Abre Laguna de Coatetelco sus puertas al turismo deportivo con el primer torneo de pesca
La comunidad, autoridades estatales y municipales impulsan un modelo de turístico con enfoque ambiental y socia
Por: Masiosare, Visitas: 10057
Como parte de las acciones de promoción turística que realiza el Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, se presentó el Primer Torneo de Pesca Deportiva Coatetelco 2025, el cual se realizará el domingo 30 de noviembre en el paraje La Candelaria, en la laguna del municipio indígena de Coatetelco.
En este sentido, Daniel Altafi Valladares, secretario de Turismo, en rueda de prensa, destacó que el encuentro tiene como propósito detonar actividad económica, promover prácticas responsables y fortalecer el turismo deportivo en la región surponiente.
Asimismo, reconoció la fuerza organizativa de las y los pescadores, ya que abre una ruta para posicionar a Coatetelco como un destino con propuestas respetuosas del entorno y beneficios directos para la comunidad.
“La modalidad de captura y liberación representa un compromiso real con el cuidado de la lobina negra, especie emblemática del cuerpo de agua”, afirmó.
Por su parte, Luis Eusebio Onofre Jiménez, alcalde de la demarcación indígena, agradeció el acompañamiento de la Secretaría de Turismo y afirmó que están listos para recibir a visitantes y participantes; además, subrayó que la laguna es una riqueza histórica y espiritual para la comunidad, por lo que este encuentro busca mostrar ese valor, además de consolidarse como un espacio para promover turismo responsable.
En su intervención, Saúl Martínez Gutiérrez, representante del Grupo de Pescadores Dos Lagos de Coatetelco y El Rodeo, explicó que el evento surgió como una iniciativa comunitaria para fortalecer la actividad pesquera y apoyar a las familias que dependen del lago.
Al tomar la palabra, el capitán de Puerto, Martín Velasco, anunció las medidas de seguridad que se aplicarán durante la jornada, entre ellas el uso obligatorio de chaleco salvavidas, dispositivos de comunicación, señalamiento preventivo y presencia de Protección Civil y Marina.
Cabe señalar que, el Observatorio Turístico acompañará el torneo para medir asistencia, derrama económica y comportamiento del visitante, con el fin de generar información útil para futuros eventos y evaluar su impacto en la economía local.
La Secretaría de Turismo, a través del Fideicomiso de Turismo de Morelos (FITUR), respalda este esfuerzo comunitario mediante acciones de promoción que añaden valor a la actividad local, impulsan la derrama económica y fortalecen la visibilidad del municipio indígena como un destino que une tradición, naturaleza y participación comunitaria.
Lo último
También podría interesarte
Reporte especial
Podcast. 16-2: Reprueban a Cuauhtémoc Blanco por irresponsable
Se instala el Consejo de Inversiones en Morelos; Entregará ayuntamiento la Venera Cuernavaca
Política
Refrenda Margarita González Saravia trabajo conjunto con productores y ejidatarios de la región oriente en favor del campo
La titular del Poder Ejecutivo morelense, escuchó a productores y ejidatarios de Temoac, Tepalcingo, Jantetelco, Ayala, Jonacatepec y Zacualpan de Amilpas
Reporte especial
Podcast. 20-2: Murió Juan Salgado Brito, secretario de Gobierno, fue motivo de varios homenajes
Detienen al Vara, presunto líder criminal de la zona oriente
Reporte especial
Podcast. 19-2: La corrupción de Cuauhtémoc Blanco superó los 6 mil millones en 2024
Combatirá la pobreza Margarita González Saraiva en 104 comunidades; La Cecina de Yecapixtla ya es Orgullo de Morelos