

El calor ha comenzado a dañar los cultivos; en riesgo las siembras este año
Los estragos en Puente de Ixtla han comenzado a reducir la superficie sembrada; ello se traduce en pérdidas de los campesinos
Por: Masiosare, Visitas: 1621
Las altas temperaturas ya han comenzado a causar estragos en la superficie de siembra en la zona sur-poniente de la entidad, alertaron productores agrícolas de la región, quienes lamentaron la falta de apoyos y que se prevea un futuro incierto en materia económica y de producción de los alimentos.
Al calor se ha sumado la escasez de agua para el riego. Ante el negro panorama que podría representar la situación, los campesinos comienzan a desanimarse y ya no quieren sembrar, lo que reduce aún más la superficie cultivada, lo que aumenta los riesgos económicos y alimentarios.
Los cultivos en riesgo son maíz, jitomate, chile y tomate, de acuerdo con la información de los productores. Incluso la caña, que es una de las especies más resistentes a la sequía, ha entrado en una fase de estrés que la pone en riesgo. Al problema del cambio medioambiental, se suma el hecho de que en 2017, durante el sismo, se perdieron varios de los manantiales que existían en la zona.
Lo último


También podría interesarte

Ciencia y Salud
Transforma Morelos vida de personas adultas mayores a través de cirugías oftalmológicas
La titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia, asistió a las Jornadas Quirúrgicas de Cataratas 2025

México más allá
Abren Morelos y Cuba nuevos espacios de diálogo y colaboración
Durante la reunión se abordaron temas de desarrollo económico, sustentabilidad, turismo, salud, campo y juventud

Reporte especial
Podcast. 211: Detienen a regidor de Tetela del Volcán por agredir a su esposa
El gobierno va contra la violencia en Cuautla; Uriel Carmona no transparentó 256 millones de pesos, sólo de 2023

México más allá
Reduce Morelos 30 por ciento homicidios dolosos y plantea estrategia penitenciaria
La gobernadora Margarita González Saravia refrendó el compromiso de trabajar de manera estrecha con el Gobierno de México para consolidar en la entidad la Estrategia Nacional de Seguridad