Masiosare agencia de noticias

La Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo participó en la Octava Reunión de Movilización Agropecuaria "Región Centro" donde se pudo activar la exportación de aguacate morelense - Foto: Especial

Impulsa gobierno de Margarita González Saravia exportación de aguacate morelense

El estado participó en la Octava Reunión de Movilización Agropecuaria "Región Centro", organizada por la APEAM A.C.

Por: Masiosare, Visitas: 6545

Compartir la nota por:

El Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, fortalece la estrategia económica para impulsar productos morelenses con valor agregado hacia los mercados internacionales, por ello, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), se aplican estrategias de manera decidida para abrir nuevas oportunidades comerciales en beneficio del estado.

Al respecto, José Víctor Sánchez Trujillo, titular de la SDEyT, mencionó que se tuvo participación en la Octava Reunión de Movilización Agropecuaria “Región Centro”, organizada por la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México, en Uruapan, Michoacán (APEAM A.C.).

“Gracias al primer acercamiento que hubo con el presidente de la APEAM en Montreal, nos invitaron a la reunión con el objetivo de activar la exportación de aguacate morelense y su comercialización bajo altos estándares internacionales”, indicó.

El funcionario estatal señaló que durante el encuentro, se reafirmó el compromiso de “La tierra que nos une” con la sanidad e inocuidad exigida en el comercio exterior, coordinando esfuerzos entre productores locales, el Comité de Sanidad Vegetal del Estado de Morelos y autoridades federales. Se trabaja en cumplir plenamente las normas de exportación, especialmente para el mercado estadounidense.

Este esfuerzo se suma a logros recientes, como el primer embarque de miel envasada hacia Países Bajos, ejemplo claro de cómo la administración estatal impulsa productos transformados que generen mayor valor en el mercado internacional. El aguacate procesado representa ahora una nueva oportunidad para diversificar las exportaciones.

Finalmente, Víctor Sánchez reiteró que con acciones firmes, el Poder Ejecutivo apuesta por el crecimiento económico sostenible, fomentando inversiones y empleos de calidad que den competitividad al estado, mejoren el ingreso de las familias productoras y proyecten a Morelos como un líder en exportación de productos agroindustriales.

Lo último

También podría interesarte

Opinión

Hombres, guardemos silencio, reflexionemos

El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?