Masiosare agencia de noticias

Funcionarios de la Secretaría de Hacienda participando en la instalación del Coplademun en Totolapan - Foto: Especial

Instala Morelos comité para fortalecer el desarrollo social y económico de Totolapan

Con participación de la comunidad y en apego a la Agenda 2030 de la ONU; la administración estatal respalda la planeación municipal para un crecimiento ordenado y con bienestar para todas y todos sin distinciones

Por: Masiosare, Visitas: 6598

Compartir la nota por:

El Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Hacienda, participó en la instalación del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun) de Totolapan, como parte del compromiso de construir, junto con la ciudadanía, estrategias que garanticen un desarrollo social y económico sostenible.

José Luis Téllez Hernández, director general de Planeación Participativa, fue el encargado de tomar protesta a las y los integrantes del Coplademun, destacando que este instrumento permite integrar la voz del pueblo en los proyectos municipales que mejoran la calidad de vida de las familias.

El funcionario explicó que el Coplademun articula la planeación local con los planes estatal y nacional, asegurando que las acciones de gobierno respondan a las verdaderas necesidades del territorio y contribuyan a un crecimiento armónico, justo y eficiente.

Durante el acto protocolario también se instaló el Órgano de Seguimiento e Instrumentación (OSI) de la Agenda 2030, con lo cual el municipio de Totolapan se suma a los esfuerzos globales para cumplir con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) impulsados por la ONU.

En este marco, Alejandro Alfaro Nolasco, presidente municipal, agradeció al Gobierno de Morelos por acompañar esta etapa fundamental para el diseño y ejecución de políticas públicas que respondan al sentir de la gente y promuevan el bienestar colectivo.

En la ceremonia participaron autoridades estatales, municipales, representantes de ayudantías y ciudadanía organizada, quienes refrendaron su compromiso con la transformación de Totolapan desde una visión participativa e incluyente.

Lo último

También podría interesarte

Opinión

Hombres, guardemos silencio, reflexionemos

El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?