

La Feria artesanal “impulsa reactivación turística”
La Secretaría de Turismo y Cultura busca además proyectar el arte popular morelense, que exhiban y comercialicen los artesanos su trabajo
Por: Masiosare, Visitas: 1183
Expositores de la Feria Artesanal Semana Santa 2022 instalada en la Plaza de Armas de Cuernavaca, del jueves 14 al domingo 17 de abril, aseguraron que este espacio da un importante impulso a la reactivación turística y proyecta el arte popular morelense, ayudando a la economía de artesanos y productores.
En ese sentido, Alva Araceli Villalobos Hernández, coordinadora del Museo Morelense de Arte Popular (MMAPO), destacó que por instrucciones de Julieta Goldzweig Cornejo, titular de la Secretaría de Turismo y Cultura (STyC), se trabaja estrechamente con maestras y maestros artesanos de todas las regiones del estado, con el objetivo de integrarlos a diversas actividades en las que además de exhibir puedan comercializar su trabajo y darlo a conocer ante una mayor variedad de públicos.
En entrevista, Trinidad Zagal, artesano dedicado a la talla en piedra quien tiene su taller en la comunidad de Ocotepec del municipio de Cuernavaca, afirmó “nos sentimos afortunados que se haya hecho esta feria, ya que después de la pandemia tenemos la oportunidad de recuperar algunos ingresos y seguir con nuestro oficio”.
Por su parte, Cira Rodríguez, tejedora del municipio indígena de Hueyapan, narró que los productos de lana y teñidos con tintes naturales que venden son realizados principalmente por mujeres, por lo que su comercialización ayuda a la economía de la comunidad y permite que nuevas generaciones aprendan las técnicas ancestrales, por lo que reconoció y agradeció a la STyC el fomentar su participación en lugares de venta con gran afluencia como esta Feria.
En tanto, Andrés Gil Velasco, del poblado de Chinameca municipio de Ayala, quien hace sombreros artesanales tejidos en palma blanca, mencionó “siempre es bueno que el gobernador Cuauhtémoc Blanco nos de estos espacios a los artesanos para poder vender nuestros productos y así seguir manteniendo las tradiciones”.
Para concluir, se precisó que en las acciones que implementa la STyC de promoción, preservación y comercialización del arte popular que hoy suman esta Feria Artesanal, también se encuentra la instalación de los artesanos durante la presentación “Morelos en los Pinos” en el Centro Cultural Los Pinos, exposición y venta de sus productos en espectáculos y conciertos de gran afluencia en el Centro Cultural Teopanzolco, así como participación de piezas morelenses en concursos nacionales de arte popular, en donde se han ganado varios premios y reconocimientos.
Lo último


También podría interesarte

Cultura
Fomenta Margarita González Saravia conciencia ecológica con la presentación del libro Colibríes de Morelos
La gobernadora Margarita González Saravia, participó en la presentación del libro “Colibríes de Morelos. Diminutos y llenos de magia” del autor Davit Nava, realizada esta tarde en las instalaciones del MMAPO

México más allá
Celebra Claudia Sheinbaum participación de 13 millones de personas en la elección del Poder Judicial
Recordó que el 2 de junio de 2024, el PAN obtuvo 9.6 millones de votos, el PRI 5.7 millones de votos y Movimiento Ciudadano 6.2 millones de votos

Ciencia y Salud
Impulsa Morelos acciones sustentables para el bienestar colectivo en el Día Mundial del Medio Ambiente
La titular del Poder Ejecutivo puso en marcha un sistema de captación de agua del programa “Cosecha de lluvia” en la UAEM y otorgó financiamiento a iniciativas sustentables beneficiadas por el Fondo Verde

Ciencia y Salud
Establece Margarita González Saravia acciones de rescate del Río Cuautla
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la titular del Ejecutivo firmó un compromiso para lograr la recuperación de este espacio, referente en la zona oriente de la entidad