Masiosare agencia de noticias

Ante la pobreza en Tetlama, la minera Esperanza Silver de México y su inversión, la salida pública - Foto: Foto: Especial

Morelos necesita Esperanza e inversiones para salir adelante

Ante el panorama de pobreza ahondado por la pandemia del covid-19, el proyecto de minería de Esperanza Silver de México representa la única opción viable en Tetlama

Por: Redacción, Visitas: 1901

Compartir la nota por:

 

El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) publicó un estudio durante el año 2020, mismo que determinó que más de un millón de personas en la entidad se encuentran en situación de pobreza, un número significativo de esa cifra se encuentran en pobreza extrema.

Estos últimos se concentraría en las zonas rurales e indígenas, en las que también se sitúan las condiciones de violencia e incidencia delictiva. A ello hay que sumar los efectos ocasionados por la pandemia del covid-19.

Para reactivar la economía, es necesario incentivar las inversiones privadas, así como apoyar proyectos que reactiven la economía local, particularmente en las zonas donde se concentra la pobreza.

En ese sentido, la comunidad de Tetlama, comunidad indígena y rural, concentra índices de pobreza muy importantes, por lo que le urge una inversión importante. Es por ello que Esperanza Silver de México busca explotar un yacimiento de oro y plata en esa comunidad, en el municipio de Temixco.

Esta inversión generaría de inmediato mil 500 empleos directos y 6 mil 500 más indirectos, siendo la alternativa y la opción más importante para la reactivación en la zona. Y sobre todo porque cumple con todos los requerimientos que la Ley Ambiental establece.

 

Lo último

También podría interesarte

Opinión

Hombres, guardemos silencio, reflexionemos

El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?