Masiosare agencia de noticias

Los precios de algunos productos, por las nubes - Foto: Foto: Especial

Pega inflación a pesar de que bajó a 7.13%

El alza del índice de precios al consumidor se ubicó en un 7.13 por ciento en la primera quincena de enero de 2022, por debajo del 7.26 por ciento de la segunda mitad de diciembre

Por: Masiosare, Visitas: 1864

Compartir la nota por:

 

La inflación interanual en México se desaceleró en la primera quincena de enero, aunque permaneció muy por encima de la meta del Banco de México (Banxico), lo que mantiene expectativas de un nuevo incremento a la tasa de interés referencial el próximo mes.

El alza del índice de precios al consumidor se ubicó en un 7.13%, por debajo del 7.26% de la segunda mitad de diciembre, de acuerdo con cifras divulgadas el lunes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Esto se traduce en un incremento de precios en productos básicos para las personas, por ejemplo, el limón, la papa, el plátano, el pollo, la gasolina de bajo octanaje, los restaurantes, las loncherías, los costos de los automóviles, la carne de res, entre otros productos.

Analistas anticipaban una inflación del 7.11%. En contraste, la inflación subyacente, considerada un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios porque elimina productos de alta volatilidad, registró una variación del 6.11%, su mayor registro desde octubre de 2001 y por encima del 6.00% de la quincena previa.

Banxico, que tiene una meta permanente de inflación de un 3% +/- un punto porcentual, elevó en diciembre en 50 puntos base su tasa clave, en su quinta alza seguida, citando un deterioro en las previsiones para el índice de precios. Su primer aviso de política monetaria del año está programado para el 10 de febrero.

En los primeros 15 días de enero, los precios aumentaron un 0.39%, mientras que el índice subyacente arrojó una tasa del 0.34%. El aumento del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se vio impulsado por incrementos de precios en el limón y gasolina de bajo octanaje, entre otros.

 

Lo último

También podría interesarte

Opinión

Hombres, guardemos silencio, reflexionemos

El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?