Masiosare agencia de noticias

La nueva minería social y ambientalmente responsable - Foto: Especial

Proyecto Esperanza: minería socialmente responsable

Se inscribe en un nuevo paradigma de la industria extractiva; las prioridades son el trabajo con la comunidad y el respeto al medio ambiente

Por: Masiosare, Visitas: 1642

Compartir la nota por:

 

Ubicado en la comunidad de San Agustín Tetlama el municipio de Temixco, Morelos, el proyecto minero Esperanza, representará una importante fuente de empleo y desarrollo tanto a nivel local como estatal, ya que se planea que entre en operación en el 2021, lo que representaría 1,500 empleos directos y 6,000 indirectos, además de una inversión de $9,500 millones de pesos.

Perteneciente a Esperanza Silver de México, la empresa ha implementado diversos programas como becas, huertos familiares, servicios médicos y mantenimiento del pozo en la localidad.

El vocero de la Compañía, Ricardo Sierra, mencionó que los apoyos a la comunidad forman parte “de un modelo empresarial que tiene sus bases en un Nuevo Modelo de Minería Social y Ambientalmente Responsable, donde nuestras prioridades son el trabajo con la comunidad y el respeto al medio ambiente”.

Lo último

También podría interesarte

Opinión

Hombres, guardemos silencio, reflexionemos

El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?