

Reconoce IPN a egresados que hicieron aportaciones a la minería
México se ubica dentro de los 10 primeros lugares de la producción de 17 minerales a nivel mundial y que la minería es la quinta actividad generadora de divisas en el país
Por: Redacción, Visitas: 2194
El presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México, Sergio Almazán Esqueda, y otros cuatro expertos de la industria minera, egresados todos de la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), fueron reconocidos por su trayectoria profesional y aportación a ese sector económico.
Sergio Almazán Esqueda, líder de los técnicos y profesionistas de la industria minero-metalúrgica participó en la charla técnica “Minería en la ESIA: 5 distinguidos egresados”, en el marco de las celebraciones por los 100 años del Instituto Politécnico Nacional (IPN).
También participaron recibieron reconocimientos a su trayectoria profesional como egresados de la ESIA, el presidente de la Cámara Minera de México, Jaime Gutiérrez, la jefa del departamento de concesiones mineras en servicios administrativos Peñoles, Karina Neri; el gerente general de la empresa Centro de Estudios, Servicios y Consultorías Ambientales, Marcos Gustavo Monroy, y el presidente del Colegio de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México, Armando Alatorre.
En el auditorio “Ingeniero Tiburcio Méndez López”, el líder de la AIMMGM detalló a los alumnos su trayectoria profesional de 40 años y compartió algunas vivencias y anécdotas en el Consejo de Recursos Minerales, Minera Autlán, Cámara Minera de México (Camimex) y en su proyecto de divulgación científica “CHEMA Tierra”.
En el evento, el presidente de la Camimex, Jaime Gutiérrez Núñez, informó que México se ubica dentro de los 10 primeros lugares de la producción de 17 minerales a nivel mundial y que la minería es la quinta actividad generadora de divisas en el país.
Armando Alatorre, presidente de Ingenieros de Minas Metalurgistas y Geólogos de México (CIMMGM), dio un breve repaso de la historia de la ESIA, mientras Karina Neri Gayosso, también egresada de la institución, destacó su participación como jefa del departamento de Concesiones Mineras en servicios administrativos de Peñoles, como ingeniera topógrafa y expuso a los estudiantes las actividades que realizan los topógrafos dentro de la minería: administración de los lotes mineros, construcción de proyectos y aprovechamiento del recurso mineral y la recuperación de áreas afectadas, entre otras funciones.
Gustavo Monroy Hernández, Premio Nacional 2021 de Ecología y Minería, destacó su participación en el Laboratorio de Fomento Minero donde aprendió a aplicar a la mineralogía y la geología al beneficio de los minerales en la metalurgia, motivó a los alumnos, concentrados en el auditorio, a continuar aprendiendo y a practicar la minería con pasión.
Lo último


También podría interesarte

Cultura
Fomenta Margarita González Saravia conciencia ecológica con la presentación del libro Colibríes de Morelos
La gobernadora Margarita González Saravia, participó en la presentación del libro “Colibríes de Morelos. Diminutos y llenos de magia” del autor Davit Nava, realizada esta tarde en las instalaciones del MMAPO

México más allá
Celebra Claudia Sheinbaum participación de 13 millones de personas en la elección del Poder Judicial
Recordó que el 2 de junio de 2024, el PAN obtuvo 9.6 millones de votos, el PRI 5.7 millones de votos y Movimiento Ciudadano 6.2 millones de votos

Ciencia y Salud
Impulsa Morelos acciones sustentables para el bienestar colectivo en el Día Mundial del Medio Ambiente
La titular del Poder Ejecutivo puso en marcha un sistema de captación de agua del programa “Cosecha de lluvia” en la UAEM y otorgó financiamiento a iniciativas sustentables beneficiadas por el Fondo Verde

Ciencia y Salud
Establece Margarita González Saravia acciones de rescate del Río Cuautla
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la titular del Ejecutivo firmó un compromiso para lograr la recuperación de este espacio, referente en la zona oriente de la entidad