

79 muertes y 1,890, el peor día para México por la pandemia del Covid-19
En 24 horas fueron 222 nuevos contagios y 19 defunciones; la Ciudad de México y la zona metropolitana, la zona más afectada, es la que más población concentra; la edad mediana es de 43 para las personas que han muerto
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 1110
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó este sábado que hasta ahora se han acumulado mil 890 casos por Covid-19 y 79 muertes provocadas por el coronavirus SARS-CoV-2, siendo la Ciudad de México la entidad que encabeza tanto las listas de contagios, con un rango de 500 a mil; como de decesos, con 17 casos.
Este día ha sido el que más casos ha registrados como nuevos en el país, así como las defunciones. En 24 horas se sumaron 222 personas contagiadas nuevas; mientras que en un solo día se registraron 19 nuevas defunciones.
La zona metropolitana del Valle de México es la más afectada, la enorme mayoría de los casos están en la Ciudad de México y las zonas conurbadas del Estado de México. En cuando a la incidencia de casos por cada 100 mil habitantes, en la capital del país hay 5.2 casos, le sigue el Estado de México, hay una incidencia de 1.03.
La mediana de los casos registrados en México es de 43 años, es decir, la mitad de los casos tiene esta edad. Esto, dijo el subsecretario, se debe a que en México la población es más joven que la población europea. Sin embargo, en México existe una de las prevalencias más grandes del mundo por diabetes, obesidad e hipertensión.
Las muertes por entidad federativa están de la siguiente manera, después de las 17 de la Ciudad de México, siguen: Sinaloa con 10; Jalisco con seis; Baja California e Hidalgo con cinco en cada estado; Coahuila con cuatro; Morelos, Tabasco, Veracruz y el estado de México, con tres cada uno.
Además, San Luis Potosí, Baja California Sur, Querétaro, Durango, Quintana Roo, Zacatecas, con dos muertes cada uno; Michoacán, Oaxaca, Puebla, Guerrero, Nayarit, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas con un deceso en cada entidad federativa.
También se informó que de las personas que han muerto, el 41.77 por ciento tenían como factor de comorbilidad la hipertensión; 39.24 por ciento obesidad y diabetes, cada uno; insuficiencia renal crónica, 11.39 por ciento; igual que el EPOC; 10.13 por ciento, tabaquismo; 6.33 por ciento, enfermedad cardiovascular; y 3.80 por ciento, inmunosupresión.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo