

Alemania celebra el 30 aniversario de la caída del muro de Berlín
Los presidentes de Alemania, Polonia, la República Checa, Eslovaquia y Hungría participan en la ceremonia conmemorativa del 30 aniversario de la caída del Muro de Berlín, que propició la reunificación alemana
Por: Masiosare, Visitas: 1139
Alemania cumple 30 años de la caída del Muro de Berlín este sábado 9 de noviembre y celebrará con una serie de eventos dedicados a uno de los momentos más determinantes de la historia europea moderna.
La caída del controvertido muro el 9 de noviembre de 1989 fue seguido de un levantamiento pacífico y popular en toda Alemania Oriental comunista inspirado en movimientos entre las naciones de Europa Central, controlada por los soviéticos, para separarse de Moscú y avanzar hacia las democracias de estilo occidental.
"Los valores fundadores de Europa (...) deben ser siempre defendidos. En el futuro hay que comprometerse con la democracia, la libertad, los derechos humanos y la tolerancia", dijo la canciller alemana, Angela Merkel, en la capilla de la Reconciliación, uno de los lugares históricos y emblemáticos de Berlín, que representa la división que vivió la ciudad tras la edificación del Muro.
"El Muro de Berlín pertenece a la historia y nos enseña que ningún muro que deja fuera a la gente y restringe la libertad es tan alto o tan largo que no pueda franquearse", agregó la canciller, oriunda del Este alemán, que inició su carrera política tras la caída de la Cortina de Hierro.
Merkel depositó una rosa en el lugar donde se alzó el Muro, acompañada por los presidentes de Hungría, Polonia, República Checa y Eslovaquia, países que se prepararon durante mucho tiempo para la caída del muro y que son a menudo acusados de no respetar plenamente las reglas del Estado de derecho.
Cerca de 200 eventos conmemorativos
La semana pasada se realizaron alrededor de 200 eventos solo en Berlín, incluso en las iglesias donde se reunieron miembros de la resistencia a los gobernantes comunistas de Alemania Oriental y en edificios que alguna vez formaron parte del temido servicio de seguridad del régimen, la Stasi.
Un edificio en el centro de Berlín también transmitió imágenes de video del muro de 155 kilómetros de largo que fue atravesado por miles de alemanes orientales que se dirigían hacia el oeste, lo que puso fin a la división de la nación.
"7 días, 7 lugares"
Bajo el lema "7 días, 7 lugares", se realizaron conferencias, instalaciones de arte, charlas de testigos, películas y exposiciones en los lugares originales de la revolución en Berlín.
La histórica Puerta de Brandenburgo de Berlín ha sido el escenario de una instalación de arte con alrededor de 30.000 cintas con los deseos, esperanzas y recuerdos de las personas, suspendida en el aire para formar una "nube de libertad" de 150 metros de largo.
Bajo la dirección de su director musical Daniel Barenboim, la Orquesta Staatskapelle interpretará la quinta sinfonía de Beethoven, también conocida como "Schicksals Sinfonie" o "sinfonía del destino", en la Puerta de Brandenburgo como parte de un concierto que será presentado por el presidente alemán Frank Walter Steinmeier.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo