

AMLO anuncia reinicio de operaciones de la termo
Pese a la oposición de campesinos, el presidente López Obrador asegura que ya no hay obstáculos legales; asegura que ya se resolvieron los amaparos; dice que no habrá falta de agua para la zona
Por: Masiosare, Visitas: 1083
La central termoeléctrica de ciclo combinado de Huexca operará a finales de este año, anunció en su conferencia de prensa matutina el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Reiniciar trabajos, lo que falta para conectar la planta y poder tener esta termoeléctrica a finales de este año, lo cual va a significar que no falte la energía eléctrica en Morelos, con esta planta, su capacidad, se traduce en que puede de alumbrarse todo el estado de Morelos”, dijo.
De acuerdo con el Presidente y con Olga Sánchez cordero, Secretaria de Gobernación, ya no existen impedimentos jurídicos para reanudar los trabajos y poner en marcha la central.
“Vamos a seguir dialogando con ejidatarios, con los pobladores de esta región, ya como se ha dicho, se resolvieron todos los amparos, no hay legalmente ningún obstáculo y vamos a continuar dialogando para que ellos (los opositores a la termoeléctrica) en vez de ser perjudicados, se beneficien”, dijo el Presidente.
“Algunos ejidatarios se inconformaron y presentaron diversas demandas de amparo, alegando que el proyecto implicaba la disminución del caudal de riego que utilizan para sus tierras.
“En dos asuntos, de todos los que se interpusieron, se concedió la suspensión definitiva para el efecto de no disminuir el agua de riego de los ejidos y a efecto de corroborar si había una afectación para los ejidatarios, se realizaron diversas periciales en hidrología forense, las cuales arrojaron que el proyecto no causaba una falta de suministro de agua en los canales de riego de los ejidos”, dijo la Secretaria de Gobernación.
El denominado Proyecto Integral Morelos, del que forma parte la central termoeléctrica y al que se oponen ejidatarios de la zona oriente de Morelos, inicio en 2012, durante el sexenio del panista Marco Adame Castillo.
En la Administración del perredista Graco Ramírez, con el apoyo de la fuerza pública, el gobierno federal impuso la construcción de la central, de un gasoducto que cruza los estados de Puebla, Tlaxcala y Morelos, y de un acueducto cuya construcción está detenida por los propios campesinos de la región.
“Consiste en la construcción de dos centrales termoeléctricas en la comunidad de Huexca, un gasoducto que atraviesa los estados de Tlaxcala, Puebla y Morelos y un acueducto desde Cuautla con una longitud de 10 kilómetros.
“Inició hace varios años, en el 2012, y en el 2019 el presidente ordenó realizar una consulta ciudadana para conocer si era deseo de la población el continuar o no con el proyecto , que estuvo a cargo de la licenciada Diana Álvarez, como la mayor parte de las personas votaron por el proyecto, el 60 por ciento, algunos ejidatarios se inconformaron”, dijo Sánchez Cordero.
López Obrador recordó que la obra es de la Comisión Federal de Electricidad y que la inversión que hay en él no es privada.
“No se trata de una planta particular, privada, es una planta de la Comisión Federal de Electricidad y la Comisión Federal de Electricidad es una empresa pública, es de todos los mexicanos. Se ha estado atendiendo el asunto en lo jurídico, en lo social, en lo ecológico y consideramos que está todo resuelto, que ya no hay problema legal, se resolvieron todos los amparos.
“Es una obra que se empezó hace varios años, es muy poco lo que falta para que funcione, opere, son de estas obras que heredamos emproblemadas y que no podemos omitir, tenemos que concluirlos, por eso un distintivo de este Gobierno va a ser el que no vamos a dejar ninguna obra en proceso, no vamos a dejar un tiradero de obras, como lo que recibimos, se trata de una inversión de alrededor de 20 mil millones de pesos”, dijo.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo