

AMLO “pretende destruir” a las comisiones de Víctimas y de Búsqueda
Acusa el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad que el decreto de austeridad pretende reducir hasta 75 por ciento el presupuesto para el gasto corriente; hacerlo significará destruir los únicos tanques de oxígeno que tienen las víctimas
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 1564
El Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad denunció que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador “pretender destruir” las comisiones Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) y Nacional de Búsqueda (CNB), “reduciéndolas hasta la parálisis”, usando para ello el Decreto de Austeridad publicado el pasado 23 de abril
Acusó además que utilizando el mismo acuerdo, “ha comenzado a dañar gravemente una buena parte de la vida de la nación”, lo que incluye su intención de destruir el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, el Fideicomiso de Apoyo a la Cinematografía, así como aquellos que sostienen la investigación y la formación de las ciencias.
Dijo que la “reducción del 75% del gasto corriente” de la CEAV” supondrá su parálisis. Acota que ni esa comisión ni la de Búsqueda “han funcionado bien” desde su nacimiento. Y reprocha que no se haya entendido ni haya la voluntad política para aplicar con seriedad un modelo de justicia transicional que responda al “horror” que vive el país desde el inicio de la guerra contra las drogas, declarada por el entonces presidente Felipe Calderón Hinojosa.
En un pronunciamiento hecho público este medio día, el Movimiento por la Paz recordó que se presentó al actual gobierno hace casi dos años, “un diagnóstico y una propuesta para los ajustes que la CEAV requería (el documento, El buje, los rayos y la rueda, lo ha difundido la CEAV), le presentó, además, dos propuestas para la creación de una política de Estado basada en la Justicia Transicional”.
Sin embargo, el gobierno desechó las propuestas y el presidente “no quiso recibir personalmente las propuestas que le llevamos el 26 de enero de este año en la Caminata por la Verdad, la Justicia y la Paz”. Más bien al contrario “descalificó a las víctimas, dio la espalda a su dolor y a los compromisos contraídos con ellas y con la nación, y permitió que un grupo de choque, auspiciado por Morena, nos insultara y agrediera en la plancha del Zócalo”.
Por ello, denuncia que el actual gobierno “quiere destruir y desmantelar a las instituciones creadas para atender a las víctimas, y dejarlas en un estado de indefensión igual o peor” que antes de crearlas. Las dos comisiones más bien “necesitan una seria y profunda voluntad política que les devuelva su condición de garantes de la verdad, la justicia, la reparación y la no repetición del daño”.
Con este decreto el gobierno “no sólo habrá destruido los únicos tanques de oxígeno que las víctimas tienen; habrá destruido también dos instituciones fundamentales para edificar una política de Estado que, mediante la verdad y la justicia, pueda llevar algún día a alcanzar la paz en la nación”.
Además, habrá minado una de las bases fundamentales de su programa de gobierno, la de “Primero los pobres”, pues “la mayor parte de las víctimas que la CEAV y la CNB atienden enfrentan una doble pobreza: les arrebataron a sus seres queridos y no tienen dinero suficiente para sostenerse económicamente mientras continúan su búsqueda de verdad y justicia”.
Finalmente, sentencia, abandonar a las comisiones de Víctimas y de Búsqueda, “en nombre de una falsa austeridad y bajo los estragos que la emergencia del covid-19 ha producido, es una irresponsabilidad de Estado inmensa”. Por ello, llama a defender a estas instituciones, pues permitirlo es “escupir al rostro del prójimo, es pisotear la dignidad que hemos defendido frente a la violencia, es dar carta de naturalización a la violencia y al desprecio, es dar la razón al neoliberalismo –que este gobierno asegura combatir– de que hay seres desechables”.
El pronunciamiento es firmado por el poeta Javier Sicilia, así como Sergio Aguayo y Tomás Segovia; además de Tranquilina Hernández Lagunas y otros representantes de colectivos de víctimas en el país, además de organizaciones de Querétaro, Veracruz, Tamaulipas, Ciudad de México y Morelos.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo