

Buena racha minera para el cierre del 2020
Se espera una buena conclusión del año por por el incremento en los precios del oro; el preciado metal ganó 27.84 por ciento en este año, hasta alcanzar mil 933 dólares con 66 centavos
Por: Redacción, Visitas: 2151
Las mineras en México pasan por una buena racha debido al incremento que mantiene el oro en el año, sin embargo, esta tendencia tiene razones para continuar hacia el cierre del 2020, consideran analistas, y es que la postura de la Fed de continuar dando estímulos a la economía estadounidense beneficiará al oro, y con ello, a estas emisoras, especialmente aquellas de metales preciosos.
Los títulos de Fresnillo ganan 116.02% en el 2020, Industrias Peñoles avanza 85.44%, los de Frisco tienen un retorno de 20.90%, los de Grupo México avanzan 20.81% y los de Minera Autlán 16.23%, según Refinitiv.
En tanto, el oro gana 27.84% este año a 1,939.66 dólares por onza, y aunque ha bajado de los 2,000 dólares por onza y muestra volatilidad, analistas creen que hay fundamentales para que hacia el cierre del 2020 supere otra vez este nivel, lo que beneficiará a las firmas locales.
“Que el oro vaya hacia arriba implica que las mineras también van hacia arriba”, comentó en entrevista Amín Vera, subdirector de Análisis Económico de la firma mexicana de asesoría de inversiones Black Wallstreet Capital. El especialista relató que el rally en los metales preciosos es consecuencia de que los metales preciosos se consideran depósitos de valor, y mientras la Fed continúe inyectando liquidez a los mercados, estos mantendrán su valor. La semana pasada Jerome Powell, presidente de la Fed sugirió que estarían dispuestos a tolerar inflación para seguir estimulando la economía.
No obstante, el estratega matizó que, si se analizan los flujos y el comportamiento que ha tenido la BMV en los últimos meses el capital que está saliendo de los mercados en Estados Unidos no tiene como destino el mercado mexicano.
“Se está colocando en muchísimos instrumentos, pero no en México, de hecho es uno de los países más afectados en términos bursátiles de todo el mundo, están yéndose a Brasil incluso antes que aquí”, advirtió.
En ese sentido acotó que la postura de la Fed y su impacto en el metal precioso es una buena noticia para las mineras en general, pero en el caso de las mexicanas hay que analizar qué pesará más en los inversionistas, si la parte positiva de que son mineras o la parte negativa, de que son mexicanas.
“Creemos que va a pasar más el hecho de que el oro va para arriba, pero van a tener un rally menor que otras mineras en el mundo”, refirió Vera.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo