Masiosare agencia de noticias

La Comisión Nacional de Derechos Humanos fracturada - Foto: Foto: CNDH

CNDH anuncia salida de José Martínez Cruz y Édgar Sánchez Ramírez

A pesar del desmentido previo del activista, el organismo anunció esta tarde a los nuevos directores generales de las visitadurías primera y sexta; la salida de los dos fundadores del PRT, debilita la posición de la presidenta Rosario Piedra Ibarra

Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 2317

Compartir la nota por:

 

A pesar de que José Martínez Cruz desmitió la noticia de su renuncia a la Primera Visitaduría de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), la tarde de este viernes, el organismo anunció, a través del comunicado DGC7269/2020, su sustitución y la de Édgar Sánchez Ramírez, ambos fundadores del Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT).

Su lugar fue ocupado por Paolo Martínez Ruiz, en la Primera Visitaduría y Alexander Brewster, en la Sexta. Al primero lo presentan como licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y al segundo, como egresado de la Universidad Iberoamericana. Ambos asumirán el cargo el próximo martes 1º de septiembre.

Este viernes por la tarde, Martínez Cruz desmintió su supuesta renuncia al organismos. Unas horas más tarde, la CNDH anunció su salida. Sin mayores explicaciones, la sustitución de Martínez Cruz y Sánchez Ramírez debilita en los hechos el proyecto de la presidenta de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, hija de la icónica Rosario Ibarra de Piedra, quien ha buscado a su hijo Jesús, miembro de la Liga Comunista 23 de Septiembre, en 1974.

Vea: Desmiente José Martínez Cruz

su supuesta renuncia a la CNDH

Ambos personajes mantenían un conflicto con Francisco Estrada Correa, director ejecutivo de la CNDH, un abogado cercano al presidente Andrés Manuel López Obrador desde hace más de 15 años, militante de Morena y a quien han identificado como la verdadera mano del titular del Ejecutivo en el organismo defensor de los derechos humanos.

En el comunicado para anunciar las sustituciones, se afirma que las nuevas designaciones “fortalecerán el trabajo y enriquecerán el equipo que impulsa la transformación de la CNDH, cuyo proyecto encabezado por su Presidenta se centra en la defensa y protección de las víctimas y en garantizar su derecho a la verdad, la memoria, la justicia y la garantía de no repetición. La Comisión Nacional seguirá trabajando como un Organismo Autónomo en favor de la construcción de un país basado en el ejercicio de los derechos humanos”, hasta convertirla en una “verdadera Defensoría del Pueblo”.

 

 

Lo último

También podría interesarte

Opinión

Hombres, guardemos silencio, reflexionemos

El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?