

En 24 horas, 31 muertos más y 296 nuevos casos en México
Los contagios ascienden a 2 mil 439, los decesos suman 125; el número de casos sospechosos es de 6 mil 295 en todo el país; la Ciudad de México se mantiene a la cabeza; le siguen el Estado de México, Puebla y Jalisco; 58 por ciento son hombres
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 1577
México suma 125 muertes por covid-19, 31 más que el domingo, mientras que el número de casos ascendió a 2 mil 439, lo que representa un aumento de 296, reportaron autoridades de salud. El número de casos sospechosos es de 6 mil 295, mientras que el de negativos es de 11 mil 741.
Por estados, la Ciudad de México encabeza la lista de casos confirmados con 609 y le siguen Estado de México con 261, Puebla con 156 y Jalisco con 126. La mediana de edad es de 44 años mientras que el 58 por ciento de los infectados son hombres y el 42 por ciento mujeres.
Por tipo de atención médica, el 26 por ciento de casos ya son hospitalizados, mientras que el 74 por ciento son de tipo ambulatorio. En el detalle de los primeros casos se reportó que 9.06 por ciento (221 casos) son hospitalizados estables, mientras que 13.53 (330 casos) por ciento son hospitalizados graves y 3.65 por ciento (89 casos) han sido intubados.
En cuanto a las defunciones por covid-19, el 75 por ciento han sido hombres y el 25 por ciento mujeres y la mediana de edad es de 57 años. Entre las comorbilidades asociadas, la más frecuente es hipertensión (44 por ciento) y le siguen diabetes (43.20 por ciento) y obesidad (40 por ciento).
Por estados, la mayoría de decesos, se han dado en la Ciudad de México (29) y le siguen Sinaloa (12), Edomex, Quintana Roo y Tabasco (ocho).
Desestima riesgo por escupir
Cuestionado sobre si escupir en la calle tiene algún riesgo de propagar la enfermedad, el subsecretario Hugo López-Gatell descartó que esta práctica sea un problema de salud pública en sí mismo.
“Potencialmente podría ser un mecanismo de contagio, no muy eficiente comparado con otros, con el de transmisión directa, por la vía respiratoria, o a través de las manos o incluso a través de superficies inertes.
“Por cierto, no hay ninguna recomendación específica de limpiar los zapatos o ponerse botas especiales”, añadió. En general se asume que lo que está en el piso está contaminado con múltiples microorganismos, no sólo coronavirus, dijo.
En ese contexto consideró aquella práctica como un problema de higiene pública que no tiene una importancia crucial en este momento.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo