Masiosare agencia de noticias

Emiliano Zapata Salazar - Foto: Foto: Especial

En el Año de Zapata, se roban el acta de defunción del Caudillo del Sur

Desde septiembre de 2017 no se tiene noticia del documento; era parte de un libro del registro civil que estaba bajo resguardo del ayuntamiento de Cuautla; “justamente se pierde en este año”, lamenta el bisnieto del General

Por: Masiosare, Visitas: 1427

Compartir la nota por:

 

Edgar Castro Zapata, bisnieto del General Emiliano Zapata Salazar, presentó una denuncia de hechos ante la Fiscalía General de la República (FGR) y ante la Fiscalía Anticorrupción de Morelos, por el “extravío” del acta de defunción del líder del Ejército Libertador del Sur, así como del libro del Registro Civil del año 1919, en el que se encontraba originalmente el acta.

El libro “perdido” se encontraba bajo resguardo del ayuntamiento de Cuautla. Las denuncias fueron interpuestas el pasado lunes 2 de septiembre, por Pedro Martínez Bello, abogado de la familia Zapata y miembro del Foro Morelense de Abogados de Morelos.

De acuerdo con Castro Zapata, en julio pasado acudió al registro civil del ayuntamiento de Cuautla, “para indagar sobre el acta de defunción del general Emiliano Zapata, siendo informado que el libro del Registro Civil que contiene dicho documento histórico se había perdido del Palacio Municipal de Cuautla”, explicó.

 “Sin embargo, es claro que un documento histórico de gran relevancia como lo es el acta de defunción del General Emiliano Zapata Salazar no se pierde, sino que es sustraído para ser vendido por coleccionistas privados”, aseguró el bisnieto del general.

La denuncia fue presentada ante la FGR para que sea esa institución federal la que “investigue quién detenta ilegalmente el acta de defunción, si fue motivo de un apoderamiento sin consentimiento, si fue dañada, alterada o destruida, o incluso si fue sacada del país de manera ilegal”.

En el caso de la Fiscalía Anticorrupción se pretende que “investigue si alguien teniendo conocimiento por razón de su empleo, o cargo, o comisión del riesgo que corría el referido documento histórico, omitió hacerlo del conocimiento de sus superiores, o bien, si algún servidor público dispuso en su beneficio el acta de defunción del general Emiliano Zapata”.

Edgar Castro Zapata informó que el libro del registro civil que contenía el acta de defunción del Caudillo del Sur, estaba bajo resguardo y expuesto en el ayuntamiento de Cuautla, pero que la desaparición del documento se registró cuando ocurrió el sismo del 19 de septiembre de 2017. “Perdimos la pista de este documento histórico desde la administración (pasada) del ex alcalde de Cuautla, Raúl Tadeo Nava”, dijo.

Lo más lamentable es que justamente cuando el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, declaró 2019 como “El Año de Zapata”, se pierde este documento histórico: “Se me hace inconcebible que se haya perdido este documento tan emblemático, este año que fue nombrado año de Zapata, y que también la pérdida de este documento coincida con su (cien aniversario) centenario luctuoso”, concluyó.

Lo último

También podría interesarte

Opinión

Hombres, guardemos silencio, reflexionemos

El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?