

Firma Morelos Convenio de Colaboración “Ruta Golfo Pacífico”
El acuerdo integra los estados de Morelos, Guerrero, Tlaxcala, Veracruz y la Asociación Nacional de Touroperadores de México
Por: Masiosare, Visitas: 1635
En el marco del Tianguis Turístico 2022, el estado de Morelos representado por Julieta Goldzweig Cornejo, titular de la Secretaría de Turismo y Cultura (STyC), firmó el convenio de colaboración “Ruta Golfo Pacífico” que integra cinco estados, más de 500 experiencias turísticas, siete segmentos principales y la puesta en valor del recorrido original que hizo Hernán Cortés al interior del país en su paso entre ambos puntos marítimos.
Al respecto, Goldzweig Cornejo destacó que esta firma atiende los objetivos del gobernador Cuauhtémoc Blanco de fortalecer el trabajo interinstitucional y seguir posicionado a Morelos como un destino estratégico de la zona centro del país, promoviendo de igual manera las riquezas naturales e infraestructura con la que cuenta el estado, como las características culturales que forman parte del legado histórico y patrimonio intangible que atrae a cientos de visitantes a todas las regiones.
Por lo que, a través de las diversas dependencias de la STyC y organismos, se integrará a todos los actores en la cadena de valor y artesanos para brindar conjuntamente con los touroperadores la mejor oferta, experiencias óptimas y un “traje a la medida” de las expectativas y necesidades de los visitantes, enfatizó la funcionaria.
Sobre la esencia de esta nueva ruta, Julio César Rascón Torres, presidente de la Antomex, puntualizó “es en su naturaleza la huella del tiempo y la ruta de la fusión de las mejores cocinas regionales, de rica gastronomía y deleite de paladares con secretos ancestrales que sólo se pasan de generación en generación”.
Rascón Torres aseguró que se trata de una herramienta de diseño y comercialización de las experiencias turísticas de los touroperadores afiliados a la ANTOMEX en estos cinco estados, que agruparán todo su inventario turístico bajo modalidades o segmentos como Turismo Gastronómico, Religioso, Arqueológico e Histórico, Cultural, de Naturaleza y Adrenalina, de Nostalgia y Pueblos Mágicos, y Etnoturismo, entre otros.
En la presentación y firma de dicho convenio también estuvieron Josefina Rodríguez Zamora, titular de la Secretaría de Turismo del Estado de Tlaxcala; Iván Francisco Martínez Olvera secretario de Turismo y Cultura de Veracruz; y el anfitrión del evento Santos Ramírez Cuevas, secretario de Turismo de Guerrero.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo