Formaliza Margarita González Saravia compromiso de trabajar por la protección del Bosque de Agua
La Gobernadora ejercerá acciones con sus homólogas de Ciudad de México y Estado de México para evitar delitos ambientales en esta área que abastece a las tres entidades
Por: Masiosare, Visitas: 10406
En un hecho inédito, la gobernadora Margarita González Saravia firmó un convenio de coordinación con sus homólogas de Ciudad de México y Estado de México, Clara Brugada Molina y Delfina Gómez Álvarez, respectivamente, para proteger el Bosque de Agua, un espacio natural en el que colindan las tres entidades del centro del país, que logra la infiltración del recurso natural para el abastecimiento de la población y brinda otros servicios ambientales.
En un evento llevado a cabo en el Bosque de Chapultepec, en la capital del país, la titular del Poder Ejecutivo puntualizó que este sitio tiene una extensión de cerca de 800 mil hectáreas que conecta a las sierras Ajusco-Chichinautzin, Zempoala y Nevado de Toluca, alimenta 11 acuíferos esenciales para las comunidades y ciudades.
“Para Morelos este bosque es fundamental, de aquí proviene el agua. Hoy, al firmar este convenio metropolitano, consolidamos un compromiso que refleja la voluntad y responsabilidad compartida de proteger este invaluable ecosistema”, resaltó la mandataria estatal.
Por lo tanto, se efectuarán acciones para combatir la tala ilegal, los cambios de uso de suelo, la fragmentación de los corredores biológicos, la sobreexplotación de los acuíferos, entre otros puntos que generan la deforestación.
Margarita González Saravia añadió: “Este convenio representa una oportunidad de esperanza, una herramienta decisiva para poder revertir estas situaciones, con él vamos a fortalecer la vigilancia forestal de los tres estados, vamos a implementar programas regionales e incorporar a las comunidades locales junto con el Gobierno en la conservación, es decir, ya no estarán solas, tendrán el trabajo y la protección de los tres gobiernos: gobiernos conscientes, humanistas y de la Cuarta Transformación”.
Cabe mencionar que las mandatarias consideraron promover un decreto que establezca como Área Natural Protegida (ANP) de carácter federal el Bosque de Agua, por lo que se trabajará en ello. Del mismo modo, por iniciativa de la gobernadora de Morelos, el 17 de febrero se llevará a cabo la Cumbre del Bosque de Agua en el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), ubicado en el municipio de Jiutepec.
Clara Brugada y Delfina Gómez coincidieron en que este hecho es muy relevante, y mediante un trabajo conjunto con las autoridades ambientales, de seguridad y la población se lograrán grandes resultados, que serán medidos a corto y mediano plazo.
Al tomar la palabra, Alicia Bárcena Ibarra, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, indicó que el Gobierno de México, que encabeza Claudia Sheinbaum Pardo, ejerce una política ecológica humanista, por lo que se escuchará y atenderá a la gente que habita en esta región.
En tanto, Mariana Boy Tamborrell, procuradora federal de Protección al Ambiente, comentó que este es un primer paso para dar una atención ejemplar e integral a este territorio, y marcará la pauta para efectuar una serie de acciones contra delitos forestales.
A este evento asistió el secretario de Desarrollo Sustentable, Alan Dupré, el presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, así como representantes de Huitzilac y Tepoztlán.
Lo último
También podría interesarte
Reporte especial
Podcast. 16-2: Reprueban a Cuauhtémoc Blanco por irresponsable
Se instala el Consejo de Inversiones en Morelos; Entregará ayuntamiento la Venera Cuernavaca
Política
Cumple Margarita González Saravia primer año como gobernadora de Morelos
Esta mañana, la mandataria presentó los resultados de un año de la Cuarta Transformación en Morelos
Ciencia y Salud
Promueve gobierno de Margarita González Saravia derecho al agua con sistemas de cosecha de lluvia en viviendas
Se han instalado 108 sistemas recolectores en Cuernavaca, Huitzilac y Tetecala
Ciencia y Salud
Inaugura Margarita González Saravia “Biosenderos de Paz y Buen Vivir” en Cuautla
“Vamos a iniciar con 52 semanas, pero extenderemos el proyecto durante toda la administración”, subrayó la mandataria