

Inician queja en Derechos Humanos por migrantes guatemaltecos
Se espera la llegada de personal de la Embajada de Guatemala en México; se informó a la CNDH para dar seguimiento al caso
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 1315
La Comisión de Derechos Humanos de Morelos inició una queja de oficio por los hechos de violación a derechos humanos en contra de cuatro personas provenientes de Guatemala, uno de ellos murió, los otros tres se encuentran hospitalizados en Morelos y el Estado de México. El procedimiento inició luego de la publicación que hiciera Masiosare del hallazgo de un menor que fue encontrado abrazado al cuerpo de su padre.
La Comisión emitió un comunicado de prensa en el que básicamente relata lo ocurrido con base en la publicación de Masiosare. Por ello, “inició el expediente de gestión 56/2019-VRO, en la Visitaduría Regional Oriente con sede en Cuautla, a través del cual se mantiene observancia permanente a las actuaciones de las autoridades involucradas, para la efectiva salvaguarda y respeto de los derechos humanos durante el proceso de repatriación y la atención médica, psicológica y de seguridad que tengan lugar”.
Israel Hernández, titular de la comisión estatal, corroboró que los cuatro migrantes guatemaltecos, fueron abandonados por un pollero en Veracruz y luego fueron llevados por un grupo de delincuentes hasta Morelos, donde habrían sido torturados y luego extorsionaron a sus familiares en Estados Unidos, consiguiendo el pago de un rescate. Al final fueron abandonados en Morelos.
La Comisión estatal informó que ha estado vigilando “el acompañamiento psicológico hacia el menor, del personal del Hospital General de Cuautla. Además, se ha logrado la comunicación entre las autoridades mexicanas y la embajada de Guatemala, quien se espera que se apersone durante este día en el Hospital Dr. Mauro Belauzarán”.
Igualmente informó que se entableció comunicación con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), “a fín de informar la situación para su intervención por cuanto a la actuación de las autoridades federales encargadas de migración. En este sentido, se ha iniciado el contacto con otros organismos públicos de derechos humanos del país, especialmente con aquellas entidades de paso de migrantes, para alertar por este tipo de casos e implementar las acciones necesarias para la prevención de cualquier violación a los derechos de las personas migrantes sea cual sea su estatus migratorio”.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo