

López Obrador debe escuchar a las víctimas, demanda Javier Sicilia
La renuncia de Jaime Rochín a la CEAV es una señal de que se están haciendo mal las cosas, dice el fundador del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 1730
La renuncia de Jaime Rochín del Rincón a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) sólo demuestra que no existe una política estatal de atención a víctimas que considere a las organizaciones, menos aún que vaya al fondo del problema, consideró Javier Sicilia Zardain, fundador del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad.
En entrevista, el poeta advierte que “no es un problema de personas, con la actual política, ni Jaime Rochín ni el que venga en su lugar va a resolver nada, porque en todo caso la culpa es de (Andrés Manuel) López Obrador, de (Olga) Sánchez Cordero y de (Alejandro) Encinas, quienes no han querido cumplir su palabra empeñada a las organizaciones y víctimas”.
Recordó que, desde la campaña electoral, hace un año, se alcanzaron acuerdos mínimos con los entonces candidatos a la Presidencia de la República, incluido López Obrador. Después, ya siendo presidente electo, se llevaron a cabo unos diálogos en Tlatelolco, en donde se comprometió a crear una política de Estado con mecanismos de justicia transicional.
Sin embargo, hasta este momento, como lo ha denunciado reiteradamente, no ha cumplido. De hecho, hace unos meses, el poeta declaró a Proceso que consideraba que el actual gobierno “es peor que los anteriores, porque a los otros los conocíamos, sabíamos que eran cínicos, pero este gobierno se comprometió y luego no cumplió su palabra. Nos sentimos traicionados”.
Detrás de la renuncia del titular de la CEAV es una señal más de que no se ha hecho nada en este gobierno por impulsar una verdadera política de Estado. Sicilia recordó que escribió un documento denominado “El buje, los rayos y la llanta”, en el que explica la necesidad de que la CEAV sea sólo el núcleo de una verdadera política en la que las demás dependencias respondan en conjunto al problema de las víctimas.
No obstante, “aunque le entregamos hace tiempo ese documento a Encinas, tal parece que ni lo ha leído, porque no han hecho nada”, lo que demuestra que “no les interesan las víctimas menos aún sus problemas y sufrimientos”, dijo molesto el impulsor de la Ley de Víctimas de 2013.
Dijo que esperan que luego de la renuncia de Rochín del Rincón, “recompongan el camino, pero lo hagan con base en los acuerdos con las organizaciones, con verdaderos mecanismos de justicia transicional que vayan al fondo del problema”, sino el problema “no va a resolverse, más bien se va a poner peor”, concluyó.
Jaime Rochín, nombrado en 2013 al frente de la CEAV por Senado de la República. Este viernes hizo pública su carta de renuncia en la que tácitamente afirma que no existe el apoyo suficiente para responder al creciente problema de las víctimas en todo el país.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo