

Los conservadores, “están moralmente derrotados”, dice AMLO
Ofrece un mensaje en Palacio de Gobierno con motivo de su Primer Informe: Hemos tenido suerte, porque los conservadores no han podido confor una facción con la fuerza de antes, asegura e insiste en que “la mayoría de la gente está feliz”
Por: Masiosare, Visitas: 1855
Los conservadores “están moralmente derrotados”, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador en su primer Informe de Gobierno, en el que aseguró que la economía está cayendo y los resultados en el combate a la inseguridad no son los esperados.
Hora y media duró el mensaje en Palacio Nacional, unas horas antes de presentar el informe en el Congreso de la Unión, en el que aseguró que lo fundamental “no es el crecimiento económico” per se, sino “la distribución equitativa de la riqueza”, pues al final, lo importante es conseguir la felicidad de la gente.
Presumió que en lo que va de su gobierno se han logrado ahorros por 145 mil millones de pesos, con diferentes medidas, como las compras públicas consolidadas, evitando la corrupción y “lujos, opulencia y dispendios” que había antes para los funcionarios públicos.
Sin embargo, reconoció que los resultados en materia de seguridad pública “no son buenos” en lo que va de su gobierno, así que consideró que el reclamo de la gente “es justificado”. “Todavía padecemos de inseguridad y de violencia”, dijo el presidente. Aunque insistió en que esto es herencia de gobiernos pasados que apostaron sólo al uso de la fuerza, con un “resultado catastrófico” en muertos, desaparecidos y crisis de derechos humanos.
Dijo que decidió dejar de lado “la guerra de exterminio” e implementar un cambio de estrategia, lo que acompaña con mejores condiciones de vida para la gente, con empleos y educación. “Estamos trabajando unidos los gobiernos estatales y el gobierno federal, no hay motivo para divisiones”, sostuvo.
Al final de su discurso, López Obrador dijo que su gobierno ha tenido suerte, ya que “sus adversarios”, no han logrado conformar hasta ahora “un grupo o una facción con la fuerza de los reaccionarios de otros tiempos” y “están moralmente derrotados”, están “nerviosos o incluso fuera de quicio”, aunque por otro lado la mayoría de los mexicanos, aseguró, están felices y él se mantiene optimista.
Más del informe
El presidente confirmó que ya fueron liquidados los contratos pendientes sobre el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAIM), proyecto cancelado por su gobierno, y defendió que fue la mejor decisión, ya que esa obra habría estado condenada a sufrir de “constantes hundimientos”. Dijo que su apuesta por Santa Lucía, Toluca y el actual aerpuerto internacional, dejará ahorros por 100 mil millones de pesos.
En un par de ocasiones, López Obrador se refirió al papel del sector empresarial que, dijo, está cooperando e invirtiendo, con mayor compromiso social, creando empleos y pagando las contribuciones correspondientes. Se refirió en específico a Carlos Slim, Carlos Salazar del Consejo Coordinador Empresarial y a Antonio del Valle, del Consejo Mexicano de Negocios, por haberle dado preferencia al interés nacional, en la polémica que hubo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por los contratos de gasoductos, y su renegociación.
Mencionó la cancelación de las pensiones millonarias para expresidentes, el fin de la atención médica privada para altos funcionarios, y una reducción de 50 por ciento en el gasto de publicidad del gobierno. Además del cierre de representaciones comerciales en varios países, así como el fin de la condonación de impuestos a grandes corporaciones, lo que era un “ofensivo privilegio”.
Por otro lado, López Obrador dio las cifras de gente que ha sido beneficiada por los programas Jóvenes Construyendo el Futuro, Sembrando Vida y de tandas del bienestar, además de las becas para estudiantes. De cada 10 hogares en el país, según dijo, al menos 5 ya están recibiendo apoyos.
“En comunidades indígenas, de cada 10 hogares, están llegando apoyos a nueve hogares, y antes de que termine este año va a ser a todos los hogares de las comunidades indígenas de México”, detalló.
Finalmente hizo un llamado al Congreso de la Unión para que durante este periodo ordinario de sesiones se aprueben las reformas de revocación de mandato, consulta popular y eliminación del fuero, empezando por el del presidente de la República. El detalle chusco del día, fue que la gente de logística de la Presidencia de la República rotuló la documentación y las mamparas como "Tercer Informe de Gobierno" y no como correspondía, el primero.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo