

México: 104 muertos y 622 nuevos contagios de Covid-19 en 24 horas
Se elevan las cifras: son ya 7 mil 497 contagios totales en el país y 650 defunciones provocadas por el coronavirus SARS-CoV-2; funerarias se preparan en el país para los picos más grandes de la pandemia, esperan de 500 a 600 fallecimientos por día
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 1199
En tan solo 24 horas, ocurrieron 104 muertos provocados por el Covid-19, así como 622 nuevos contagios, con lo que los números asociados al mal alcanzaron las 650 defunciones y las 7 mil 497 personas infectadas, según la información oficial de las autoridades de la Secretaría de Salud federal.
En la peor jornada por el número de fallecimientos y nuevos contagios que ha vivido el país desde que se diagnosticó el primer caso el 27 de febrero pasado, el número de casos sospechosos también se incrementa con 12 mil 369. Durante la última semana, del domingo 12 al sábado 18 de abril, los contagios casi se duplicaron pasando de 4 mil 219 a 7497; mientras que los fallecimientos se duplicaron y más, pasando de 273 a 650.
Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, destacó que la Ciudad de México con 2 mil 299 y el Estado de México con 786, son las entidades con más casos confirmados de coronavirus. En conferencia de prensa detalló que 525 municipios ya registran al menos un caso confirmado de Covid-19.
La Ciudad de México, Baja California Sur y Quintana Roo concentran la mayor tasa de incidencia de casos confirmados. Detalló que el 63.11 por ciento de los pacientes con Covid-19 no han necesitado hospitalización, mientras que 21.3 por ciento está en hospitalización en estado grave, el 10.83 por ciento está en hospitales, pero en condición estable.
En tanto, de acuerdo con la revista Proceso, con base en las proyecciones que ha hecho la Secretaría de Salud sobre los avances de los contagios y sus porcentajes de letalidad, los integrantes de la Asociación Nacional de Directores de Funerarias se alistan para enfrentar el periodo más crudo de la pandemia en el país.
Los dirigentes de las funerarias en el país diseñan estrategias para distribuir insumos funerarios, realizan capacitaciones virtuales sobre el tratamiento de los cuerpos infectados y las medidas de seguridad para los empleados y deudos de las víctimas, además de sugerir a las autoridades federales medidas para agilizar el manejo de los cuerpos.
Según Francisco Alvarado Madera, presidente de la Asociación, dijo a Gloria Leticia Díaz de Proceso: “Estamos alistándonos para el pico más difícil de las mayores defunciones. Estamos pronosticando un aproximado de 500 a 600 defunciones por día, sino es que un poco más, en todo el país”.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo