

México: 353 nuevos decesos en 24 horas por Covid-19
Es el número más alto desde el 28 de febrero; de los 38 mil 324 casos acumulados de contagio, hay 8 mil 817 que están activos; el 34 por ciento de las camas hospitalarias están ocupadas; lo mismo 26 por ciento de camas con ventilador
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 1508
Con 353 nuevos decesos a causa de covid-19 que fueron anunciados este martes, el país suma ya 3 mil 926 defunciones, informó José Luis Alomía, director de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal. La cifra es el número más alto de decesos anunciados por día desde que inició el conteo, pues el pasado 7 de mayo se había registrado el número más alto: 257 fallecimientos.
Además, 277 personas fallecidas están en proceso de que puedan ser identificadas sobre si murieron a causa de Covid-19 o no, explicó Alomía. Asimismo, el doctor indicó que hay 8 mil 817 casos confirmados activos, es decir, que presentaron síntomas en los últimos 14 días. En total, dijo, hay el acumulado de 38 mil 324 personas que han sido confirmadas a covid-19 desde que inició el contagio en México, así como cerca de 150 mil personas analizadas.
La Ciudad de México, Baja California, Estado de México, Tabasco y Sinaloa concentran el mayor número de defunciones acumuladas en el país, según la gráfica de la Secretaría de Salud. Hasta el momento, a nivel nacional, el 34 por ciento de las camas hospitalarias se encuentran ocupadas, mientras que el 26 por ciento de camas con ventilador está igualmente siendo usada por los pacientes.
Por su parte, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, dijo que el Consejo de Salubridad Nacional se reunió este martes para evaluar el plan del regreso a la “nueva normalidad”.
El doctor adelantó que un posible rebrote sería motivo para retrasar las medidas que se tomen para un tentativo regreso a las actividades. En el caso de la reapertura de escuelas, indicó que estará sujeta al riesgo y monitoreo de zonas específicas del país.
“De acuerdo a la cantidad de personas que regresan al espacio público y al porcentaje de movilidad en el espacio público que se recupera, está el tamaño del riesgo de un rebrote”, abundó.
“Somos más visibles que nunca”
La maestra Sandra Moya Sánchez, jefa de enfermería en el segundo nivel de atención en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), aseguró que las enfermeras son más visibles que nunca ante la pandemia por covid-19.
En segundo nivel del IMSS, dijo, hay más de 90 mil enfermeros y enfermeros, sin embargo, indicó que aún falta más personal. “Nuestra gran esencia es el cuidado enfermero”, señaló la maestra enfermera en el Día Internacional de la Enfermera 2020. En la conferencia vespertino estuvieron presentes las maestras enfermeras Norma Patricia Torres, jefa en primer nivel; y María Isabel López, jefa de tercer nivel, ambas en el IMSS.
Acuerdos para el regreso
En tanto, con el fin de implementar el “levantamiento progresivo” de las medidas de contención ante la pandemia del covid-19, el Consejo de Salubridad General (CSG) aprobó hoy cuatro acuerdos, durante su tercera reunión de la sesión permanente.
El primer acuerdo fue incorporar a la lista de “actividades esenciales” a la construcción, a la minería y a la fabricación de equipo de transporte. El segundo fue liberar las restricciones para las actividades escolares y laborales, en municipios sin contagio y que, además, tengan vecindad con otros municipios también libres de contagio.
El tercer acuerdo fue que todas las empresas y establecimientos tendrán que aplicar medidas sanitarias de manera obligatoria, las cuales serán emitidas por la Secretaría de Salud (SS). Y, por último, el CSG señaló que a partir del próximo 1 de junio la SS definirá un semáforo semanal para cada una de las 32 entidades federativas del país, cada color permitirá ciertas actividades económicas, educativas y sociales, con niveles de intensidad específicos.
Durante la conferencia matutina de este martes, el gobierno federal aseguró que el miércoles dará a conocer los lineamientos del regreso a la “nueva normalidad”.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo