

México rebasó ya los 50 mil contagios de coronavirus
En las últimas 24 horas, se acumularon 51 mil 633 contagios; además se llevó a las 5 mil 332 defunciones; hay 11 mil 300 casos confirmados activos; hay 656 defunciones sospechosas; 39 por ciento de camas de hospitalización están ocupadas en el país
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 1514
México rebasó los 50 mil contagios de coronavirus este lunes, de acuerdo con el reporte de la Secretaría de Salud. En la conferencia de prensa de este lunes se informó que la cifra de casos confirmados es de 51 mil 633, lo que representa 2 mil 414 más que el día anterior.
Se reportó que hay un total de 5 mil 332 defunciones, 155 más que el domingo. Hay, además, 656 defunciones sospechosas. De un universo de 177 mil 133 personas estudiadas, se reportan 98 mil 567 negativos acumulados y 26 mil 933 sospechosos acumulados. Hay 11 mil 300 casos confirmados activos, con fecha de inicio de síntoma en los últimos 14 días.
La Ciudad de México es la entidad con más casos confirmados, con 14 mil 566, le siguen el Estado de México con 8 mil 566 y Baja California con 3 mil 340. En cuanto a las entidades con mayor número de casos confirmados activos, las tres primeras son la Ciudad de México (2 mil 958), Estado de México (mil 412) y Tabasco (638). La capital del país, Baja California y el Estado de México son las entidades con mayor número de fallecimientos.
Asimismo, la Ciudad de México sigue reportando una muy alta ocupación de camas de hospitalización general, con 77 por ciento. Supera al Edomex (59 por ciento) y a Baja California (54 por ciento). A escala nacional, la ocupación en este rubro es de un promedio de 39 por ciento.
En cuanto a camas con ventilador, la Ciudad de México tiene una ocupación de 66 por ciento, BC tiene 56 por ciento y el Estado de México 55 por ciento. A escala nacional la ocupación promedio es de 32 por ciento.
En la conferencia participó Mauricio Hernández Ávila, director de Prestaciones Económicas y Sociales del IMSS, en la que detalló los ejes para la reactivación económica del país, que consisten en la vigilancia epidemiológica, minimizar las cadenas de contagio y fortalecer la cobertura médica.
Indicó que se procura un retorno saludable, gradual, ordenado y cauto al trabajo mediante medidas de protección de los trabajadores y bajo controles de ingeniería, administrativas, protección personal, sanitización y capacitación.
Asimismo, informó que más de 1.5 millones de personas han podido recibir capacitación gratuita a través de CLIMSS, plataforma para la estrategia del retorno al trabajo de forma segura.
El IMSS informó que durante 2020 en la actividad económica de la construcción en el país se han expedido 2 mil 496 incapacidades por covid-19, 6 mil 734 por enfermedades respiratorias, mil 242 por influenza y 313 por neumonías.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo