

Morelos recibirá medio millón de plantas para reforestar bosque de agua y fortalecer programa de jardines polinizadores
Alan Dupré, titular de la SDS, reconoció la labor coordinada que se ha impulsado desde la Ciudad de México para fortalecer la conservación de esta región estratégica del centro del país
Por: Masiosare, Visitas: 6624
Como resultado del trabajo conjunto entre el Gobierno del Estado de Morelos y el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) y la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), se acordó la entrega de medio millón de plantas que serán destinadas a la reforestación del Bosque de Agua y a la expansión del programa estatal de Jardines Polinizadores.
Durante la firma del acuerdo, celebrada en la Ciudad de México, el secretario de Desarrollo Sustentable en el estado, Alan Dupré, reconoció la labor coordinada que se ha impulsado desde aquella entidad para fortalecer la conservación de esta región estratégica del centro del país.
“Estamos muy contentos porque hemos venido trabajando de manera conjunta con el Gobierno de la Ciudad de México, y este convenio marca un paso importante para alcanzar nuestros objetivos ambientales. Agradezco profundamente a Adán Peña Fuentes, titular de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Corenadr), así como a la jefa de Gobierno y a la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México, por su compromiso con el Bosque de Agua”, expresó.
Alan Dupré también destacó que este esfuerzo se suma al trabajo que ya se realiza desde la Secretaría a su cargo, donde se inició con un nuevo vivero forestal estatal con el objetivo de alcanzar la producción de más de un millón de plantas durante 2025, fortaleciendo así las acciones de restauración ecológica y conservación de los ecosistemas de Morelos.
Mencionó que algunas de las especies que se recibirán por su nombre común son: oyamel, pino ayacahuite, pino de las alturas, leiofila, pino montezumae, pino real, pino tecote, aile, colorín, encino, madroño, tepozán, entre otras.
Cabe señalar que en la firma de este acuerdo estuvieron representantes de entidades como: Hidalgo y Michoacán.
“Reiteramos nuestro agradecimiento por la hospitalidad y el liderazgo que Corenadr ha demostrado en este esfuerzo, marcando un rumbo claro en favor de los ecosistemas forestales que compartimos”, concluyó Dupré.
Este acuerdo intergubernamental refuerza el compromiso de ambas entidades con la protección del medio ambiente y representa un modelo de colaboración histórico en la zona centro del país.
Lo último


También podría interesarte

Reporte especial
Podcast. 199: Abrirán mesa de trabajo para atender al gremio de Nissan
La planta en Civac, era la más longeva y muy productiva; Trasladan a menor a EUA que tenía múltiples quemaduras en su cuerpo

Economía
Designa gobernadora Margarita González Saravia a nuevo titular de Hacienda y encargada de despacho en Administración
Ambos perfiles cuentan con sólida formación académica y amplia experiencia en el servicio público

Ciencia y Salud
Morelos, líder en promoción de la ciencia, tecnología y educación aeroespacial en México
La titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia presidió la Clausura del Campamento Aeroespacial “Misión Código Europa 2025” en el Museo de Ciencias de Morelos

Municipios
Mantiene Gobierno de Morelos presencia en Totolopan con acciones de paz y bienestar
La gobernadora Margarita González Saravia encabezó la jornada de "Caravanas del Pueblo"