

Renuncia Jaime Rochín a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas
Sin mencionar directamente a la política de austeridad de la 4T, el funcionario señala que es necesario reforzar el Sistema Nacional de Atención a Víctimas
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 1293
Jaime Rochín del Rincón renunció a la titularidad de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) en una extensa carta dirigida al presidente Andrés Manuel López Obrador, cargo al que llegó en 2013 a partir de un nombramiento del Senado de la República. La renuncia será efectiva a partir del próximo 15 de junio.
En su carta aseguró que el Sistema Nacional de Atención a Víctimas, del cual la CEAV es el organismo operativo, “comenzó a transitar en solitario mientras las víctimas lo observaban con desesperanza”. Dijo que las preguntas que dieron origen a la Ley General de Víctimas “permanecen sin respuesta”, ya que para su atención se requiere “un auténtico compromiso de todas las instituciones del gobierno de México y de los gobiernos estatales hacia las víctimas; no sólo en discurso, sino en acciones”.
En su carta, Rochín del Rincón deja ver que en el fondo de la decisión también está la política de austeridad que ya provocó una renuncia en el equipo cercano de López Obrador, la de Germán Martínez Cazarez, quien dejó la titularidad del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hace unos días por esa razón.
Sin mencionarla directamente, señala que “se necesita fortalecer al equipo de personas asesoras jurídicas preparadas y bien pagadas, en lugar de debilitarlo con medidas administrativas que devienen en la reducción de la calidad de atención de los casos y, por ende, en el agravamiento del complicado camino de las víctimas hacia la justicia”.
La carta marcó copia a la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, al subsecretario Alejandro Encinas Rodríguez y al presidente de la mesa directiva del Senado, Martí Batres Guadarrama. Rochín del Rincón considera que “es indispensable un compromiso eficaz, ese que va acompañado de las cifras que revelan, más allá de las palabras, las prioridades de un Estado”.
Dijo que la CEAV lleva la representación jurídica de “miles de víctimas, la reparación colectiva a casos de víctimas, realiza informes de vasos de víctimas y análisis como el de las fosas clandestinas de Tetelcingo, en Morelos. Sin embargo, dice: “Considero que es el momento de que la política nacional de atención a víctimas sea asumida desde una nueva visión, contundentemente respaldada desde el liderazgo que usted, señor presidente, encabeza en esta etapa de la vida pública en México”, puntualiza.
Señaló además “que logró pavimentar el azaroso camino ante ella, haciéndolo más transitable para las víctimas; convencido de que se trabajó con oportunidad, contundencia y, sobre todo, con un profundo compromiso hacia las víctimas, su dignidad y derechos”. También reconoció la labor del equipo de la CEAV.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo