

Revivir el Aeropuerto de Texcoco, una ocurrencia y un absurdo ecológico: Sheinbaum
Responde la candidata oficialista a Xóchitl Gálvez; presenta en Cuernavaca su propuesta en Ciencia y Educación
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 3626
Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, calificó como absurdo y una ocurrencia que su adversaria Xóchitl Gálvez analice la posibilidad de retomar el proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) en Texcoco.
Resaltó que hay que ver la manera en que esa, ahora, área natural protegida ha recuperado lagos, fauna y vegetación a pesar de ser un terreno salitroso. “Entonces, pensar en regresar a ese lugar el aeropuerto sería un absurdo ecológico, vamos a ponerlo así. Vamos a decirlo así: frente a las ocurrencias, nosotros ciencia con conciencia” afirmó.
En un hotel de Cuernavaca, Claudia Sheinbaum presentó su programa de “República Educadora, Humanista y Científica”, que consiste en siete puntos: Salarios justos para maestras y maestros; becas para estudiantes de todos los niveles; centros públicos de educación inicial; apoyo a la educación primaria y secundaria; fortalecimiento de la educación media superior, crecimiento de la educación superior y vinculación de la ciencia con sectores prioritarios.
“Siendo científica, habiendo trabajado tantos años como profesora y además desde joven haber luchado por la defensa de la educación pública, evidentemente como presidenta, uno de los ejes, si no el eje central de nuestro proyecto, es la educación pública”.
“Sin educación pública no hay desarrollo. Puesto de otra manera, con educación pública, el potencial de desarrollo del país es enorme”, explicó Claudia Sheinbaum. La candidata de Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde defendió la propuesta de que haya educación gratuita en todos los niveles, no sólo en el básico.
“Todavía hay esta idea de que el joven no valora la educación si no tiene un costo, pero esta es una visión equivocada porque la educación no es una mercancía que se compre con dinero”, sostuvo. El proyecto educativo de la abanderada morenista pretende hacer de “México una potencia científica y de la innovación”.
“Cuando hablamos de ‘por el bien de todos primero los pobres‘, no quiere decir que no haya educación, no quiere decir que no haya ciencia. Todo lo contrario. Necesitamos más educación, necesitamos más desarrollo científico”, ofreció.
Después de esta presentación, Claudia Sheinbaum se trasladó al municipio de Jojutla para encabezar un evento con la militancia de su partido. La gira contempla además actos en Yautepec y Jiutepec.
Lo último


También podría interesarte

Cultura
Fomenta Margarita González Saravia conciencia ecológica con la presentación del libro Colibríes de Morelos
La gobernadora Margarita González Saravia, participó en la presentación del libro “Colibríes de Morelos. Diminutos y llenos de magia” del autor Davit Nava, realizada esta tarde en las instalaciones del MMAPO

Ciencia y Salud
Impulsa Morelos acciones sustentables para el bienestar colectivo en el Día Mundial del Medio Ambiente
La titular del Poder Ejecutivo puso en marcha un sistema de captación de agua del programa “Cosecha de lluvia” en la UAEM y otorgó financiamiento a iniciativas sustentables beneficiadas por el Fondo Verde

Ciencia y Salud
Establece Margarita González Saravia acciones de rescate del Río Cuautla
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la titular del Ejecutivo firmó un compromiso para lograr la recuperación de este espacio, referente en la zona oriente de la entidad

México más allá
Supervisan Margarita González Saravia y Claudia Sheinbaum Pardo avances del IMSS Bienestar en Morelos
Con el IMSS Bienestar se pretende proteger a más de un millón 176 mil 834 habitantes del estado. Además, contando lo que va de este año se han brindado alrededor de 331 mil consultas generales, 50 mil consultas de especialidad y más de 3,500 cirugías