

Revivir el Aeropuerto de Texcoco, una ocurrencia y un absurdo ecológico: Sheinbaum
Responde la candidata oficialista a Xóchitl Gálvez; presenta en Cuernavaca su propuesta en Ciencia y Educación
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 3680
Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, calificó como absurdo y una ocurrencia que su adversaria Xóchitl Gálvez analice la posibilidad de retomar el proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) en Texcoco.
Resaltó que hay que ver la manera en que esa, ahora, área natural protegida ha recuperado lagos, fauna y vegetación a pesar de ser un terreno salitroso. “Entonces, pensar en regresar a ese lugar el aeropuerto sería un absurdo ecológico, vamos a ponerlo así. Vamos a decirlo así: frente a las ocurrencias, nosotros ciencia con conciencia” afirmó.
En un hotel de Cuernavaca, Claudia Sheinbaum presentó su programa de “República Educadora, Humanista y Científica”, que consiste en siete puntos: Salarios justos para maestras y maestros; becas para estudiantes de todos los niveles; centros públicos de educación inicial; apoyo a la educación primaria y secundaria; fortalecimiento de la educación media superior, crecimiento de la educación superior y vinculación de la ciencia con sectores prioritarios.
“Siendo científica, habiendo trabajado tantos años como profesora y además desde joven haber luchado por la defensa de la educación pública, evidentemente como presidenta, uno de los ejes, si no el eje central de nuestro proyecto, es la educación pública”.
“Sin educación pública no hay desarrollo. Puesto de otra manera, con educación pública, el potencial de desarrollo del país es enorme”, explicó Claudia Sheinbaum. La candidata de Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde defendió la propuesta de que haya educación gratuita en todos los niveles, no sólo en el básico.
“Todavía hay esta idea de que el joven no valora la educación si no tiene un costo, pero esta es una visión equivocada porque la educación no es una mercancía que se compre con dinero”, sostuvo. El proyecto educativo de la abanderada morenista pretende hacer de “México una potencia científica y de la innovación”.
“Cuando hablamos de ‘por el bien de todos primero los pobres‘, no quiere decir que no haya educación, no quiere decir que no haya ciencia. Todo lo contrario. Necesitamos más educación, necesitamos más desarrollo científico”, ofreció.
Después de esta presentación, Claudia Sheinbaum se trasladó al municipio de Jojutla para encabezar un evento con la militancia de su partido. La gira contempla además actos en Yautepec y Jiutepec.
Lo último


También podría interesarte

Economía
Designa gobernadora Margarita González Saravia a nuevo titular de Hacienda y encargada de despacho en Administración
Ambos perfiles cuentan con sólida formación académica y amplia experiencia en el servicio público

Cultura
Conmemora Margarita González Saravia 109 aniversario de los Mártires del 13 de Agosto en Tlaltizapán
La titular del Poder Ejecutivo estatal depositó una ofrenda floral, montó guardia de honor y develó una placa conmemorativa en honor a este hecho histórico

Ciencia y Salud
Transforma Morelos vida de personas adultas mayores a través de cirugías oftalmológicas
La titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia, asistió a las Jornadas Quirúrgicas de Cataratas 2025

Municipios
Brinda gobierno de Morelos espacios seguros y comunitarios para mujeres en Tlaltizapán
La titular del Poder Ejecutivo estatal, Margarita González Saravia inauguró el Centro LIBRE en el barrio San Marcos de Tlaltizapán, al sur de la entidad