Masiosare agencia de noticias

La imagen es de Octavio Gómez, de la agencia ProcesoFoto - Foto: Foto: Especial

Rosario Robles vinculada a proceso; le dan prisión preventiva

La exsecretaria de Peña Nieto será trasladada al penal de Santa Martha Acatitla; señaló que enteró de las irregularidades al expresidente y al excandidato priísta a la presidencia Meade Kuribreña

Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 2277

Compartir la nota por:

Rosario Robles Berlanga, exsecretaria de Desarrollo Social (Sedesol) y de Desarrollo Agrario, Territorail y Urbano (Sedatu) fue vinculada a proceso alrededor de las 6 de la mañana de este martes, luego de una audiencia en la que el juez consideró que había elementos suficientes para procesarla por el desvío de 5 mil millones de pesos a través del esquema conocido como La Estafa Maestra. El juez determino además como medida cautelar, prisión preventiva, por lo que fue trasladada de inmediato al Penal de Santa Martha Acatitla, donde pasará todo su proceso.

En una audiencia que duró 12 horas, la exfuncionaria llevó a cabo su defensa. Por la madrugada se supo que sus abogados incluso informaron al juez de la causa que su entonces jefe, el expresidente Enrique Peña Nieto, supo de las irregularidades y de los desvíos, con lo cual ahora coloca en la mira al exmandatario, quien podría, durante el proceso, al menos ser citado a comparecer y a explicar o desmentir que estaba enterado. Si se comprueba que estaba enterado podría ser procesado al menos por omisión.

También fue señalado de conocer los desvíos, el excandidato a la presidencia de la república, el priísta José Antonio Meade Kuribreña, quien sustituyó a Rosario Robles Berlanga en la Sedesol a mitad del sexenio. Así que el también exsecretario de Hacienda podría ser citado también durante el proceso.

Este esquema de desvío conocido como La Estafa Maestra se trató del establecimiento de contratos para el cumplimiento de la Cruzada Nacional contra el Hambre. Se firmaron convenios con universidades públicas del país, quienes subcontrataron para cumplir dichos convenios a empresas, muchas de las cuales resultaron ser fantasmas, es decir, creadas expresamente para el desvío de los recursos.

Lo último

También podría interesarte

Opinión

Hombres, guardemos silencio, reflexionemos

El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?