Masiosare agencia de noticias

El poeta Javier Sicilia y el psicólogo Enrique Álvarez, éste último, colaborador de Masiosare - Foto: Foto: Especial

Se deslinda Sicilia de la marcha del 1º de diciembre

“Mi acuerdo con Julián LeBarón fue que marchemos juntos en enero próximo, para exigir una nueva estrategia contra la inseguridad”, sostiene; el sábado será marcha partidista, no participaré, dice; la entrevista ocurrió en La Comuna de la Palabra

Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 1680

Compartir la nota por:

 

El poeta Javier Sicilia, fundador del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, se deslindó de la marcha que se llevará a cabo este próximo sábado en contra de Andrés Manuel López Obrador, convocada por fuerzas políticas y organizaciones, dijo que la convocatoria que él lanzó, la hizo para enero y que no participará en la marcha del próximo 1º de diciembre.

Entrevistado telefónicamente en el programa La Comuna de la Palabra, que conduce Enrique Álvarez Álcántara, colaborador de Masiosare, el escritor afirmó “me deslindo de dicha marcha, la del 1º de diciembre, me deslindo de los partidos políticos que convocan a esa marcha ese día. No participaré ni encabezaré tal marcha, ya le dije a Julián LeBarón que eso no fue el acuerdo al que llegamos”.

Y es que esta semana, como informó Masiosare, Sicilia y LeBarón tuvieron un encuentro en la Ciudad de México en el que acordaron marchar unidos en el mes de enero, según la convocatoria que el poeta lanzó a través de las páginas de la revista Proceso hace 10 días. La intención, como dijo entonces, “no es ir contra Andrés Manuel López Obrador, más bien es llamar a la unidad”.

Insistió en que este sábado no participará, pues esa movilización es partidista y su lucha más bien es por la “agenda de la nación, la que tiene que ver con memoria, verdad y justicia para las víctimas”. En todo caso, “si Julián (LeBarón) decide participar el sábado, es su decisión, no fue nuestro acuerdo”, concluyó.

 

Lo último

También podría interesarte

Opinión

Hombres, guardemos silencio, reflexionemos

El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?