

Supera México los 70 mil casos de Covid-19 a una semana de la “nueva normalidad”
Van 71 mil 105 infecciones desde el 28 de febrero; suman 7 mil 633 defunciones; hay 14 mil 020 personas como casos activos; hay 641 defunciones sospechosas de haber ocurrido a causa del coronavirus
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 1518
A sólo una semana de que termine la “Jornada Nacional de Sana Distancia”, en México rebasó los 70 mil contagios y se acerca a las 8 mil muertes; en las últimas 24 horas, murieron al menos 239 personas por Covid-19, y se registraron 2 mil 485 nuevos casos, así que las cifras totales se elevaron a 7 mil 633 defunciones y 71 mil 105 infecciones.
Además, hay otras 641 defunciones sospechosas de haber ocurrido por el nuevo coronavirus, pero todavía se está esperando el resultado del laboratorio. En tanto, que del total de casos confirmados, 14 mil 020 personas tienen la enfermedad activa, es decir, se infectaron en los últimos 14 días.
Hasta este lunes, del total de casos acumulados (71,105), la Ciudad de México, el Estado de México, Baja California, Tabasco y Veracruz concentran el 59.33 por ciento de los casos. En tanto, de los 14,020 casos activos, el 48.78 por ciento están concentrados en la Ciudad de México, el Estado de México, Tabasco, Veracruz y Sinaloa.
En su actualización semanal, el director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud, José Luis Alomía, detalló que los datos arrojados hasta ahora por la epidemia en México indican que el grupo más vulnerable es el de hombres con una mediana de edad de 60 años, pues es ese sector en donde más decesos por Covid-19 se han presentado.
No obstante, en lo que se refiere solamente a los contagios, el 57 por ciento de los casos acumulados se han presentado en hombres y la mediana de edad es de 46 años. Como se ha señalado desde el inicio, las comorbilidades asociadas a las defunciones por Covid-19 más comunes son hipertensión, diabetes, obesidad y tabaquismo.
Por otra parte, la Secretaría de Salud reportó que el 39 por ciento de las camas de uso general a nivel nacional están ocupadas. No obstante, el estado de Guerrero registra una ocupación de 78 por ciento, seguido por la Ciudad de México con el 73 por ciento; el Estado de México, 57 por ciento; Baja California, 54 por ciento; e Hidalgo con 48 por ciento.
En cuanto a las camas con ventilador, aunque a nivel nacional sólo el 35 por ciento registran ocupación, la Ciudad de México está en 65 por ciento; Baja California, 63 por ciento; Estado de México, 61 por ciento; Guerrero, 53 por ciento y Chiapas con 51 por ciento.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo