

Unidades de búsqueda de personas en municipios, serán modelo en el país
El Congreso local impulsa que las comunas creen estas áreas que respondan a la demanda social
Por: Masiosare, Visitas: 1164
Las Unidades de Derechos Humanos, Búsqueda de Personas y Atención a Víctimas en Ayuntamientos de los 36 municipios de Morelos, creadas por el Congreso del estado, podrían ser la base de un modelo que se replique a nivel nacional, pues el actual no ofrece los resultados deseados, coincidieron la señora María Herrera Magdaleno y Juan Carlos Trujillo Herrera, representantes de la Brigada Nacional de Búsqueda de Personas, al participar en la Jornada de Actividades Interinstitucionales realizada este día en la sede del Poder Legislativo.
La activista María Herrera, incluida en abril por la revista TIME en su lista de las 100 personas más influyentes del mundo, en la que aparecen seis latinoamericanos, dijo que en otros lugares se reconoce “el dilema, la situación tan grave de lesa humanidad que estamos viviendo”, mientras en México las autoridades salen a decir que no hay nada de qué preocuparnos y somos un país al cual todos quisieran visitar; “sabemos que esto es una gran mentira”.
“México es un panteón clandestino, está lleno de dolor, sufrimiento, indignación, de una digna rabia porque es muy doloroso”; sigue habiendo tanta desaparición “porque nuestros gobiernos se hacen los ciegos, los sordos, los mudos”, dijo al tiempo de referirse a las Unidades de Derechos Humanos, Búsqueda de Personas y Atención a Víctimas en Ayuntamientos de los 36 municipios de Morelos, en las que “veo personas con voluntad, por lo que si esto llega a darse, va a ser un modelo para todos los mexicanos”.
Juan Carlos Trujillo Herrera, de la Brigada Nacional de Búsqueda, dijo que para ésta, la creación de las Unidades, es de suma relevancia porque las instancias municipales son la primera institución a la que las familias recurren, “hasta hoy no había una obligación legal que los hiciera directamente partícipes como primeros respondientes, entendiendo que la Fiscalía tendría que hacer este ejercicio”.
“Razones como la que hoy nos convoca, nos permiten pensar y soñar juntos en un nuevo modelo de intervención priorizando la política desde los conceptos humanitarios en el estado y que esto le daría una nueva lógica a la relación de poder conducirnos como personas, y cada quien desde su espacio pueda dar el esfuerzo institucional, pero también desde la Brigada exhortamos a que pongamos el cien por ciento de humanidad” y desde la misma “decimos: ya no queremos más personas de este lado”, es decir víctimas.
Al hablar a nombre del Congreso del estado, el presidente de la Mesa Directiva Francisco Erik Sánchez Zavala, destacó la labor de la Brigada Nacional de Búsqueda para sanar las heridas que deja la desaparición de un ser querido, y “se requiere de parte nuestra reforzar las acciones legislativas que mejoren los resultados”, porque la desaparición de personas se ha recrudecido en los últimos años en México por factores como corrupción, impunidad, violencia, inseguridad y la colusión de personas servidoras públicas con la delincuencia organizada.
“Creemos en la fuerza de la comunidad en torno a objetivos comunes, sus objetivos son los nuestros”, por lo que se han aprobado diversas piezas legislativas orientadas a mejorar los resultados y el Congreso del estado de Morelos continuará trabajando en favor de los derechos humanos, la búsqueda de personas y la atención a las víctimas, “no estamos de acuerdo, ni permitiremos que en nuestro país se asiente la desaparición de personas como práctica común para herir a nuestros semejantes. Una sola persona que fuera, representa dolor, angustia y desesperación para toda la comunidad”.
Acompañado por el presidente de la Junta Política y de Gobierno, Alejandro Martínez Bermúdez, apuntó que, las sociedades crecen, progresan y viven mejor cuando se fomenta la cohesión social, y que el desinterés, la indiferencia y el individualismo exacerbado, no nos conducirá a mejores estadios de convivencia; por ello “nos solidarizamos con ustedes, estamos con ustedes, y queremos contribuir desde nuestra función legislativa a perfeccionar las leyes que nos conduzcan a mejorar la convivencia social entre las y los mexicanos”.
Además de representantes de los diversos municipios, y en particular quienes serán responsables de las nuevas Unidades, el evento contó con la presencia de la comisionada Ejecutiva de Atención y Reparación a Víctimas Eva Penélope Picazo Hernández; la comisionada Estatal de Búsqueda de Personas Wendy Guadalupe Ruiz Ramírez; el subsecretario de Gobierno José Israel Calderón Reyes; la representante de la Dirección General de Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, Jimena Esquivel Leautaud; así como el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos, Raúl Israel Hernández Cruz, entre otras personalidades.
Lo último


También podría interesarte

Cultura
Fomenta Margarita González Saravia conciencia ecológica con la presentación del libro Colibríes de Morelos
La gobernadora Margarita González Saravia, participó en la presentación del libro “Colibríes de Morelos. Diminutos y llenos de magia” del autor Davit Nava, realizada esta tarde en las instalaciones del MMAPO

Ciencia y Salud
Impulsa Morelos acciones sustentables para el bienestar colectivo en el Día Mundial del Medio Ambiente
La titular del Poder Ejecutivo puso en marcha un sistema de captación de agua del programa “Cosecha de lluvia” en la UAEM y otorgó financiamiento a iniciativas sustentables beneficiadas por el Fondo Verde

Ciencia y Salud
Establece Margarita González Saravia acciones de rescate del Río Cuautla
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la titular del Ejecutivo firmó un compromiso para lograr la recuperación de este espacio, referente en la zona oriente de la entidad

México más allá
Confirma Margarita González Saravia visita de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo
La gira será viernes y sábado, para atender temas de salud y atención integral a las mujeres, siendo la quinta ocasión que la mandataria nacional visita Morelos