

Actualiza Cuernavaca su mapa catastral: Cabildo aprueba nueva distribución sin afectar economía familiar
Se busca mejorar la organización territorial del municipio y fortalecer su base de datos sin modificar los valores catastrales vigentes
Por: Masiosare, Visitas: 8586
El Cabildo del Ayuntamiento de Cuernavaca, encabezado por el alcalde José Luis Urióstegui Salgado, aprobó la ampliación de regiones catastrales en el municipio, pasando de 38 a 48 zonas, con el objetivo de contar con áreas homogéneas que agrupen predios con características similares y una ubicación geográfica coherente entre sí.
Esta actualización no implica ningún incremento en las tablas de valores ni representa una carga económica para las familias de la ciudad capital, ya que se trata exclusivamente de una medida administrativa, orientada a mejorar el orden y la eficiencia en el manejo de la información catastral.
El punto de acuerdo fue presentado por el director general de Impuesto Predial y Catastro, Fernando Streber Montagne, quien explicó que la modificación está sustentada en la Ley de Catastro Municipal, la cual faculta a los ayuntamientos a formular y actualizar la zonificación catastral de su territorio sin requerir intervención legislativa del Congreso del Estado. Asimismo, esta propuesta fue avalada por la Junta Local Catastral, conforme a la normatividad vigente.
Streber Montagne señaló que, si bien la creación de nuevas regiones responde al crecimiento demográfico, al desarrollo de infraestructura, y a la formación de nuevas colonias, los valores que se aplicarán corresponden a la Tabla de Valores Unitarios de Tierra y Construcción vigente desde el 28 de junio de 2007.
Como ejemplos, indicó que la zona de Tabachines se separa del ejido de Acapantzingo, permitiendo que este último conserve sus valores bajos; la colonia Antonio Barona mantiene los mismos valores y se le retira una sección correspondiente a Delicias; mientras que el Centro de Cuernavaca, antes dividido en las regiones 1, 2, 3 y 4, se unifica en una sola región para una mejor administración.
A partir del mes de octubre, los recibos del impuesto predial reflejarán la clave catastral anterior y la nueva, facilitando la transición para las y los contribuyentes.
El presidente municipal José Luis Urióstegui Salgado reiteró que esta actualización es necesaria para evitar el rezago administrativo, asegurando que todo el municipio forme parte de una región catastral específica, con claves claras que faciliten el alta y regularización de predios.
Además, hizo un llamado a la ciudadanía a registrarse voluntariamente en zonas donde actualmente no se paga el impuesto predial ni los servicios públicos, con el fin de que el Ayuntamiento cuente con recursos suficientes para responder a las demandas ciudadanas en materia de obras y servicios públicos.
Lo último


También podría interesarte

Reporte especial
Podcast. 199: Abrirán mesa de trabajo para atender al gremio de Nissan
La planta en Civac, era la más longeva y muy productiva; Trasladan a menor a EUA que tenía múltiples quemaduras en su cuerpo

Economía
Designa gobernadora Margarita González Saravia a nuevo titular de Hacienda y encargada de despacho en Administración
Ambos perfiles cuentan con sólida formación académica y amplia experiencia en el servicio público

Ciencia y Salud
Morelos, líder en promoción de la ciencia, tecnología y educación aeroespacial en México
La titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia presidió la Clausura del Campamento Aeroespacial “Misión Código Europa 2025” en el Museo de Ciencias de Morelos

Economía
Escucha Margarita González Saravia a trabajadores de Nissan y acuerda seguimiento permanente
La mandataria morelense acordó mantener comunicación con el sindicato de trabajadores de Nissan a través de mesas de trabajo