

Amaga minera con iniciar explotación del cerro de El Jumil
Representantes de la minera Esperanza Silver México han intentado hacer contacto con las autoridades municipales; “la comunidad decidirá, es un asunto político y social”, dice alcaldesa
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 4628
La minera Esperanza Silver México, amaga con reactivar el proyecto de minería a tajo abierto para buscar plata y oro en el cerro de El Jumil, en el municipio de Temixco, en la zona cercana a la zona arqueológica de Xochicalco, a pesar de que la autoridad municipal asegura que no existen aún los permisos correspondientes.
La alcaldesa Jazmín Solano López confirmó que representantes en México de la minera canadiense han solicitado audiencia para hablar con ella y presentarle el proyecto de Temixco. La alcaldesa aseguró que será la comunidad la que decida, porque, dijo, “esto es un asunto político y social”.
Aseguró que “hasta ahorita, sólo me han buscado, esto fue hace como un mes. Yo no he tenido contacto con ellos, sé que han tenido reuniones en la comunidad, pero dependerá de la comunidad. A mí me han buscado, sólo le han dejado una carpeta con información, pero no ha habido más, sólo la carpeta con estudios, no he revisado a fondo la carpeta”.
En 2013, la minera intentó explotar una de varias concesiones que tiene en esa zona. Sin embargo, los habitantes comenzaron la resistencia y el gobierno estatal de Graco Ramírez impidió que los trabajos se llevaran a cabo. La concesión que se pretende explotar es de alrededor de 15 mil hectáreas, en la zona cercana a la zona arqueológica de Xochicalco.
Con el cambio de los gobiernos municipal, estatal y federal, la minera pretende reiniciar los trabajos. Por lo pronto, el Movimiento Morelense contra las Concesiones Mineras de Metales Preciosos, que fue fundamental para evitar la operación de Silver México, se ha puesto en alerta ante la intención de reiniciar los trabajos.
Lo último


También podría interesarte

México más allá
Supervisan Margarita González Saravia y Claudia Sheinbaum Pardo avances del IMSS Bienestar en Morelos
Con el IMSS Bienestar se pretende proteger a más de un millón 176 mil 834 habitantes del estado. Además, contando lo que va de este año se han brindado alrededor de 331 mil consultas generales, 50 mil consultas de especialidad y más de 3,500 cirugías

México más allá
Entregan Margarita González Saravia y Claudia Sheinbaum tarjetas del FAISPIAM a pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas
Se entregaron tarjetas a los Comités de Administración de las comunidades de Tetelpa y Coatetelco, en Morelos

Política
Reafirman Gobierno de Morelos e ISSSTE compromiso para brindar servicios médicos de calidad a trabajadoras y trabajadores
La titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia sostuvo una reunión de trabajo con el director general, Martí Batres, para fortalecer los servicios de salud dirigidos a la población derechohabiente

México más allá
Arrancan Margarita González Saravia y Claudia Sheinbaum la construcción del Hospital General de Zona del IMSS en Yecapixtla
Con el banderazo de inicio a la edificación, concluyeron juntas una intensa gira de trabajo de dos días en la entidad