Masiosare agencia de noticias

Integrantes del Consejo Consultivo de Juventud del municipio de Cuernavaca reunidos en una segunda sesión que impulsará el desarrollo de la educación y el medio ambiente - Foto: Especial

Ayuntamiento de Cuernavaca promueve la transformación de la ciudad de la mano con la juventud

Juventud de Cuernavaca impulsa proyectos para el desarrollo social, educativo y ambiental de la ciudad

Por: Masiosare, Visitas: 7545

Compartir la nota por:

Bajo la instrucción del presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, el Consejo Consultivo de Juventud continúa promoviendo la participación activa de las y los jóvenes en el desarrollo de la ciudad, abordando temas clave como la educación, el medio ambiente, la participación ciudadana, así como el arte y la cultura.

Durante la segunda sesión ordinaria del Consejo, las y los integrantes de este órgano colegiado presentaron una serie de proyectos que se estarán desarrollando en coordinación con el Instituto de la Juventud, adscrito a la Secretaría de Desarrollo Humano y Participación Social, así como con integrantes del Cabildo, entre ellas las regidoras Arnett Jiménez Gaspar y Erika Lastra Jaimes, quienes manifestaron su respaldo a las iniciativas.

Entre las propuestas presentadas, destaca la de Mina Aurora Cardoso Benítez, quien plantea la implementación de la norma ISO 21001 en las escuelas de Cuernavaca, con el objetivo de elevar la calidad educativa a través de un enfoque integral que involucre a estudiantes, docentes y padres de familia. Esta iniciativa promovería la mejora continua, la inclusión, la transparencia y la participación comunitaria.

A partir de una perspectiva ambiental, Ángel Salvador Ortega Catalán presentó el programa “Ecosistemas Urbanos”, que busca restaurar espacios verdes en la ciudad a través de infraestructura ecológica, mejorando la calidad del aire y fomentando la biodiversidad y la conciencia ambiental.

Asimismo, Juan Manuel Salazar Rebollar expuso su proyecto “Eco-Héroes”, que combina la educación ambiental con actividades recreativas y la participación comunitaria, dirigido principalmente a jóvenes, para enfrentar el cambio climático y fomentar hábitos de vida sustentables.

En el ámbito de Humanidades, Aldo Liberto Alcón Hernández propone la creación de un Foro Juvenil para debatir temas de identidad, cultura y derechos humanos, cuyas conclusiones serán integradas en un Manifiesto Juvenil dirigido a las autoridades municipales, con el fin de fortalecer la participación joven en la vida pública.

Desde una visión enfocada en la comunidad estudiantil, Cinthia Julieta Cardoso Zetina presentó el proyecto “RADE en Cuernavaca”, que contempla plataformas digitales educativas, centros de apoyo psicológico y vocacional, así como programas de liderazgo comunitario, orientados a disminuir la deserción escolar y formar líderes comprometidos con su entorno.

En materia de salud, Jorge Ángel Velasco Espinal propuso un programa de manejo seguro de residuos farmacéuticos, que incluye la instalación de contenedores en farmacias, campañas contra la automedicación, el uso de empaques biodegradables y colaboración con instituciones para su adecuada disposición.

Finalmente, Francisco Villarejo Guevara plateó la organización de festivales culturales juveniles, con expresiones como el teatro, la danza y la música, con el fin de fomentar la creatividad, la identidad cultural y el talento local, generando espacios de expresión y fortalecimiento comunitario.

Con estas iniciativas, el Consejo Consultivo de Juventud de Cuernavaca reafirma su compromiso con la transformación social desde una perspectiva joven, promoviendo proyectos integrales y sustentables que reflejan el talento, la responsabilidad y la visión de las nuevas generaciones.

Lo último

También podría interesarte

Opinión

Hombres, guardemos silencio, reflexionemos

El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política

Covid-19: Montan hospital móvil para que Cuauhtémoc Blanco grabe un spot

El nosocomio fue armado en el Estadio Centenario sólo para la grabación; dice la Secretaría de Salud que fue “un simulacro”; el promocional lanzado en redes sociales estaría violando la Constitución federal, en cuanto a propaganda de gobernantes