

Con “diablitos” reconectan la luz en los pozos de agua
De acuerdo con el alcalde electo, José Luis Urióstegui Salgado, el ayuntamiento de Cuernavaca ha recurrido a prácticas ilegales para atender el reclamo ciudadano de vital líquido
Por: Masiosare, Visitas: 807
El ayuntamiento de Cuernavaca ha recurrido al uso de "diablitos" para reconectar la luz en algunos pozos de agua y atender el reclamo ciudadano, pues por lo menos 20 pozos están suspendidos; la práctica viola la ley y no se descarta aumentar la tarifa el próximo año, advirtió el presidente municipal electo José Luis Uriostegui Salgado.
Dijo que es recurrente el tema de falta de agua en las colonias porque no se paga el suministro de energía eléctrica ya que Comisión Federal de Electricidad (CFE) tiene la obligación de dar cumplimiento a su normativa y como tal cortar el servicio si el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC) no le paga oportunamente.
Ante ello, anunció que no van a esperar hasta el 01 de enero para buscar soluciones a este problema del agua, por lo que confirmó que desde ahora ya se trabaja en este aspecto y ayer se tuvo una reunión de trabajo con la gerencia general de CFE para seguir conociendo la problemática y las posibilidades de solución.
Hasta el mes pasado se debían 265 millones de pesos y para este mes la deuda llega a los 268 millones porque no se está pagando el consumo mensual, lo que ha dado como consecuencia que al día de hoy se tengan 20 pozos con corte en el servicio de luz, siendo que el Ayuntamiento promovió amparos en algunos que permiten que sigan funcionando y otros se pagaron y se reconectaron.
Sin embargo, denunció que hay pozos que se reconectaron de manera ilícita, es decir, que al Ayuntamiento ha estado colocando "diablitos" para que las bombas estén funcionando, lo que implica sanciones y que se siga pagando el consumo de energía eléctrica.
El alcalde electo reconoció que no se trata de un tema que se resolverá en unos meses, sino que se tendrá que trabajar con la CFE en un convenio donde se les de la certeza de que el municipio va a pagar, para lo cual se tendrá que generar los ingresos en esta materia.
En este sentido, dijo que no se descarta evaluar el cobro del servicio de agua en la ciudad ya que de acuerdo con estudios que se han hecho en varias ciudades del país, el agua que se paga en Morelos es más económica que en otros lugares y el ingreso que tiene SAPAC no es suficiente.
Lo último


También podría interesarte

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo

Política
Covid-19: Montan hospital móvil para que Cuauhtémoc Blanco grabe un spot
El nosocomio fue armado en el Estadio Centenario sólo para la grabación; dice la Secretaría de Salud que fue “un simulacro”; el promocional lanzado en redes sociales estaría violando la Constitución federal, en cuanto a propaganda de gobernantes

Política
Designa Congreso local a Edgar Antonio Maldonado Ceballos como nuevo fiscal general
Fue elegido por unanimidad de 20 votos; durará en el cargo nueve años contados a partir de su toma de protesta, que tuvo lugar este día