Masiosare agencia de noticias

El municipio de Cuernavaca concluyó la rehabilitación de la cocina y taller de costura del IMC - Foto: Especial

Concluye Cuernavaca rehabilitación de espacios de capacitación del Instituto de la Mujer

Con una inversión superior a los 250 mil pesos, el Gobierno municipal rehabilitó la cocina y el taller de costura del Instituto de la Mujer, fortaleciendo los espacios donde se impulsa la autonomía económica y el desarrollo de habilidades de la sociedad

Por: Masiosare, Visitas: 9573

Compartir la nota por:

El Ayuntamiento de Cuernavaca, encabezado por el presidente municipal José Luis Urióstegui Salgado, concluyó la rehabilitación integral de la cocina y el taller de costura del Instituto de la Mujer de Cuernavaca (IMC), ubicados dentro del Parque Tlaltenango. Esta obra, realizada con una inversión de 268 mil 599.77 pesos del Fondo de Recursos Fiscales 2025, fortalece los espacios destinados a la capacitación, aprendizaje y autonomía económica de usuarias y usuarios que acuden diariamente a esta institución.

Durante una gira de supervisión de los trabajos, el alcalde José Luis Urióstegui Salgado, acompañado de su esposa Luz María Zagal Guzmán, presidenta del Sistema Municipal DIF Cuernavaca, de la directora general del Instituto de la Mujer, Lorena Castillo Castillo y del secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Demetrio Chavira de la Torre, señaló que esta obra forma parte del compromiso de su administración por recuperar, dignificar y modernizar los espacios públicos, garantizando áreas seguras, funcionales y de calidad para la comunidad.

Subrayó que rehabilitar estos espacios no solo mejora la infraestructura, sino que impulsa el desarrollo social, ya que la capacitación y el aprendizaje requieren lugares adecuados. “Nuestro deber es asegurar que cada persona que se acerca al Ayuntamiento encuentre instalaciones dignas y seguras donde desarrollarse. Esto es invertir en el bienestar y futuro de las familias de Cuernavaca”, señaló.

En estos espacios, el IMC imparte talleres que fomentan la autonomía económica, el empoderamiento personal, la adquisición de oficios y el fortalecimiento comunitario. La cocina y el taller de costura son utilizados para diversos cursos y talleres a los cuales pueden acceder todas las personas, los cuales les permiten iniciar pequeños emprendimientos y generar ingresos.

Esta obra forma parte de una estrategia integral del Gobierno Municipal para modernizar los espacios públicos y sociales, fortaleciendo las oportunidades de desarrollo y promoviendo comunidades más equitativas, capacitadas y resilientes.

Lo último

También podría interesarte