Cuernavaca convierte el Ayuntamiento en un puente de oportunidades con la 2ª Feria de Empleo Incluyente 2025
Cerca de 30 empresas están ofreciendo más de 300 vacantes para personas de todos los sectores, priorizando a adultos mayores, jóvenes, mujeres y población LGBT+
Por: Masiosare, Visitas: 8571
En un ejercicio que reafirma el rumbo de Cuernavaca hacia una ciudad más justa e igualitaria, el Ayuntamiento capitalino lleva a cabo este martes la 2ª Feria de Empleo Cuernavaca 2025 Incluyente, un encuentro donde cerca de 30 empresas locales y nacionales ofrecen más de 300 vacantes dirigidas a todas las personas, con enfoque prioritario en adultos mayores, jóvenes, mujeres y población LGBT+.
Durante la apertura del evento en la explanada de la sede Papagayo, el alcalde José Luis Urióstegui Salgado subrayó que el Gobierno municipal trabaja para que los espacios públicos se conviertan en verdaderos puentes hacia mejores oportunidades. Explicó que además de impulsar ferias de empleo, la administración municipal ha generado empleos formales en distintas áreas, mencionando como ejemplo la obra pública que ha permitido que más familias cuenten con seguridad social, atención médica e incluso, pensiones.
Por su lado, el secretario de Desarrollo Económico y Turismo, Marcos Manuel Suárez Gerard, afirmó que esta feria no solo conecta talentos con empresas, sino que también derriba barreras y abre caminos para quienes buscan un nuevo inicio profesional. Sostuvo que el crecimiento económico de la ciudad debe traducirse en bienestar real para las familias sin distinciones.
En este sentido, la secretaria de Desarrollo Humano y Participación Social, Sandra Pinzón Sánchez, reiteró que la inclusión es una práctica cotidiana en el Ayuntamiento de Cuernavaca, donde se sigue fortaleciendo la integración de grupos prioritarios dentro de la estructura municipal.
La regidora Erika Lastra Jaimes agradeció el compromiso de las empresas participantes que apuestan por prácticas incluyentes, resaltando que cuando la iniciativa privada y el gobierno se unen, la inclusión se vuelve una realidad palpable.
En la inauguración también participaron Priscila Pilatowsky Goñi, directora general de Industria, Comercio y Servicios; Estefanía Muñoz Gordillo, directora de Atención a Grupos Vulnerables y Personas con Discapacidad; y Eduardo Villarreal Torres, director de Fomento Empresarial y al Empleo.
Con empresas como FEMSA, Elektra, Protección Federal, Little Caesars, Merpol, Jardines de México, entre otras, así como universidades y programas como Financiera del Bienestar y Fondo Morelos, la feria permanecerá abierta hasta las 14:00 horas.
Lo último
También podría interesarte
Reporte especial
Podcast. 16-2: Reprueban a Cuauhtémoc Blanco por irresponsable
Se instala el Consejo de Inversiones en Morelos; Entregará ayuntamiento la Venera Cuernavaca
Política
Refrenda Margarita González Saravia trabajo conjunto con productores y ejidatarios de la región oriente en favor del campo
La titular del Poder Ejecutivo morelense, escuchó a productores y ejidatarios de Temoac, Tepalcingo, Jantetelco, Ayala, Jonacatepec y Zacualpan de Amilpas
Reporte especial
Podcast. 20-2: Murió Juan Salgado Brito, secretario de Gobierno, fue motivo de varios homenajes
Detienen al Vara, presunto líder criminal de la zona oriente
Reporte especial
Podcast. 19-2: La corrupción de Cuauhtémoc Blanco superó los 6 mil millones en 2024
Combatirá la pobreza Margarita González Saraiva en 104 comunidades; La Cecina de Yecapixtla ya es Orgullo de Morelos