

Esperanza lista para detonar el desarrollo en Morelos
Es una de las pocas opciones viables de inversión y empleo para la población, particularmente para las poblaciones empobrecidas; cuenta con un Nuevo Modelo de Minería Social y Ambientalmente Responsable
Por: Redacción, Visitas: 1796
Frente a la crisis provocada por la pandemia del coronavirus, existen alternativas de empleo que ofrecen opciones a la población, particularmente a aquella que vive en condiciones de pobreza profundas, como en el estado de Morelos, particularmente comunidades como Tetlama, en Temixco, que de por sí mantenían índices de empobrecimiento y que han sido ahondados por la cuarentena.
A través del Nuevo Modelo de Minería Social y Ambientalmente Responsable, la empresa Esperanza Silver de México cumplirá al 100 por ciento con las normas mexicanas no solo en la comunidad de Tetlama, sino en todo el municipio de Temixco, indicó Ricardo Sierra Oteiza, vocero oficial del Proyecto Esperanza; además, destacó que habrá una inversión superior a los 400 millones de dólares en los 10 años que proyecta realizar trabajos en el estado.
La industria minera, con criterios responsables y sostenibles en Morelos, vendría a ser una gran oportunidad en lo económico para profesionistas hoy desempleados, para empresarios hoy en crisis, para comerciantes hoy sin liquidez ni flujo, para estudiantes que hoy no tienen mayor perspectiva laboral y para las familias que hoy carecen de alternativas que les permitan ser productivas sin tener que desintegrarse, respondió ante la pregunta sobre a quiénes estaría beneficiando este proyecto, además de la empresa misma.
El vocero refirió que para dar fin a la desinformación sobre el proyecto se tiene previsto la implementación de la figura de Testigos sociales que "garanticen la participación activa e informada de la comunidad en las decisiones que se tomarán en torno al proyecto y la estrategia de beneficios compartidos a lo largo del Ciclo Completo del Proyecto".
De tal forma que sean los propios habitantes de Tetlama quienes digan sí o no a cualquier paso que se vaya a dar, como una forma de "consultarlos de manera directa", siempre garantizando el respeto a los derechos humanos. Porque además, la minera representa una de las pocas opciones viables para detonar el desarrollo en la zona, lo que impactará de forma positiva a toda la entidad.
En San Agustín Tetlama, Temixco, la empresa minera ha comenzado a implementar programas de relaciones comunitarias con inversión social, jornadas de salud, así como un programa de seguridad alimentaria consistente en huertos familiares; es decir, el proyecto contempla una gran alianza para que la comunidad salga delante de la mano con la empresa, cumpliendo a su vez el cuidado al medio ambiente y generando desarrollo económico para todo el estado, resaltó.
Siempre respetando las normas de seguridad sanitaria, particularmente en esta nueva normalidad, luego de ser declarada una industria esencial, Esperanza Silver de México ha reiniciado sus trabajos para completar las normas y requisitos para comenzar la intervención y con la inversión de más de 400 millones de dólares, detonar el desarrollo en la entidad.
Lo último


También podría interesarte

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo

Política
Covid-19: Montan hospital móvil para que Cuauhtémoc Blanco grabe un spot
El nosocomio fue armado en el Estadio Centenario sólo para la grabación; dice la Secretaría de Salud que fue “un simulacro”; el promocional lanzado en redes sociales estaría violando la Constitución federal, en cuanto a propaganda de gobernantes

Política
Designa Congreso local a Edgar Antonio Maldonado Ceballos como nuevo fiscal general
Fue elegido por unanimidad de 20 votos; durará en el cargo nueve años contados a partir de su toma de protesta, que tuvo lugar este día