

Esperanza Silver de México no competirá por el agua con nadie
Los cálculos ténicos advierten que la inversión minera de 10 años en la comunidad de Tetlama, Morelos, sólo consumirá el 1 por ciento del total del agua disponible en el acuífero de Cuernavaca
Por: Redacción, Visitas: 2562
El vocero de Esperanza Silver de México, Ricardo Sierra Oteiza, aseguró que la inversión minera que se propone para la comunidad de Tetlama, en el municipio de Temixco, Morelos, no competirá por el agua con nadie, ni con industrias, menos aún con ciudades y por ningún motivo con las comunidades aledañas al proyecto.
Dijo que se ha difundido de forma dolosa, por parte de supuestas organizaciones y movimientos, que la industria minera a cielo abierto necesita mucha agua para sus procesos, lo que dijo es sólo un mito. “Se ha difundido un mito en el que la minería necesarimente utiliza volumenes extraordinarios de agua para sus procesos. Como todo proceso industrial, ha ido evolucionando con el tiempo, ha ido perfeccionando sus sistemas y ha ido eficientando el uso de todos sus recursos”, sostuvo.
Aseguró que el Nuevo Modelo de Minería Social y Ambientalmente Responsable, tiene como base el respeto a los ecosistemas ambientales y sociales, y “esto no sólo tiene que ver con la responsabilidad ambiental del proyecto, sino también con los costos adicionales en la medida que utilicemos de forma indebida los recursos y los costos añadidos que esto tiene”.
Sostuvo que frente a ese “mito”, la respuesta es la información técnicamente sustentada y comprobada: “frente a ese mito, nosotros decimos que de acuerdo con los cálculos que nosotros hemos realizado hasta este momento, de prefactibilidad del proyecto, nosotros utilizaríamos a lo largo de los 10 años de vida útil del proyecto, menos del 1 por ciento del agua disponible del acuífero de Cuernavaca”.
Así que aseguró que “eso significa que, por supuesto, no vamos a competir con ninguna otra industria asentada en la cuenta en la que nosotros participamos, la cuenta geohidrológica donde nosotros estamos asentados, pero tampoco vamos a competir por el agua de las ciudades y mucho menos vamos a competir por el agua de las comundidades aledañas al desarrollo del proyecto”.
Sierra Oteiza dijo que de acuerdo con un estudio de la Asociación Mexicana de Geohidrología, “que son los especialistas en el tema, el acuífero de Cuernavaca está sano, hay disponibilidad del agua suficiente. Nosotros nos hemos adherido a esa política de conservación de los ecosistemas también para la recarga del acuífero y que nosotros seremos un usuario más, que no utilizará más del 1 por ciento del total del agua disponible de ese acuífero”.
Aseguró que la información técnica de los especialistas “más importantes del país”, no existe una afectación extraordinaria de realizarse la inversión de más de 450 millones de dólares, mismos que a se derramarán a lo largo de 10 años en tierras de Tetlama, una de las zonas más pobres de la entidad. “Y lo más importante, tenemos los estudios técnicos para presentarlos ante quien lo considere pertienente”, concluyó.
Lo último


También podría interesarte

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo

Política
Covid-19: Montan hospital móvil para que Cuauhtémoc Blanco grabe un spot
El nosocomio fue armado en el Estadio Centenario sólo para la grabación; dice la Secretaría de Salud que fue “un simulacro”; el promocional lanzado en redes sociales estaría violando la Constitución federal, en cuanto a propaganda de gobernantes

Política
Designa Congreso local a Edgar Antonio Maldonado Ceballos como nuevo fiscal general
Fue elegido por unanimidad de 20 votos; durará en el cargo nueve años contados a partir de su toma de protesta, que tuvo lugar este día