

Exige CFE a SAPAC pago por 56 millones de pesos
A cambio del pago de ese adeudo, se regularizaría el suministro de energía eléctrica en los 28 de 100 pozos con los que cuenta el organismo capitalino; acusan a la Comisión de cometer arbitrariedades en el corte de luz para los pozos
Por: Masiosare, Visitas: 1169
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) exigió al Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC) el pago de al menos 56 millones de pesos para así regularizar el suministro de energía eléctrica en 28 de los 100 pozos que dotan de vital líquido a las colonias de la capital.
De acuerdo con el titular del organismo operador de agua potable, Fernando Blumenkron Escobar, la CFE decidió cortar, de “forma arbitraria”, el suministro de energía eléctrica al pozo El Mogote, que abastece de agua potable a los vecinos de las colonias Teopanzolco y Patios de la Estación, quienes desde el lunes decidieron manifestarse y bloquear vialidades para exigir la reanudación del servicio.
Según el funcionario, directivos de la paraestatal tenían un acuerdo con el organismo para evitar el corte de energía eléctrica, pero el acuerdo no fue cumplido. “Ya habíamos acordado que lo que ellos consideran como pozos irregulares no se cortara la energía eléctrica, de manera sorpresiva para nosotros el día lunes en la madrugada se cortó uno de los pozos que fue el que provocó el problema aquí de los bloqueos del lunes y martes”, sostuvo.
“Comentamos el día de ayer que los directivos de la CFE están en la mejor disposición en la zona de aquí de Cuernavaca y que probablemente haya un error en cuanto a los cortes que se hicieron, error que ha costado que haya una manifestación muy justificada de la sociedad, no podemos dejar sin agua a la gente y esto es lo que Sapac debe procurar”, dijo.
El director general de Sapac atribuyó el corte de energía a funcionarios menores de la CFE que desconocían los acuerdos. “Nosotros hemos tenido estas reuniones con CFE, con los directivos y hemos llegado a esta conciliación de que podamos regularizarnos, que ellos no corten los pozos y que como te decía posiblemente no sean los directivos, sino un funcionario de menor nivel”, expresó.
En el registro oficial del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (Sapac) existen 110 pozos de extracción del líquido, de los cuales 10 no funcionan y 28 operan de forma irregular, informó Blumenkron Escobar. “Lo que ellos tienen como irregulares son 28 pozos que ya lo habíamos comentado alguna vez, de 100 aproximadamente que hay en la ciudad activos, tenemos 110 pozos, que hay un registro en el Sapac, de los cuales 10 no funcionan, los otros están funcionando”, dijo.
Para regularizar el servicio de energía eléctrica la empresa exige un pago de 56 millones de pesos, recurso con el que, asegura el director, el organismo no cuenta. “Son 28 pozos los que ellos comentan y de octubre del año pasado al día de hoy son 56 millones de pesos, ellos exigen esa cantidad como garantía para que se puedan regularizar los pozos”, dijo.
“Actualmente el SAPAC cumple de enero a la fecha con el pago regular de los pozos que se tienen facturados, que son 70 pozos y es una cantidad de 50 millones de pesos aproximadamente de enero a la fecha, los otros 56 restantes tenemos que llegar a un acuerdo con ellos, sumados a los 105 millones que se encontraron en enero, estamos hablando de 160 millones de pesos de adeudo total con la CFE”, concluyó.
Lo último


También podría interesarte

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo

Política
Covid-19: Montan hospital móvil para que Cuauhtémoc Blanco grabe un spot
El nosocomio fue armado en el Estadio Centenario sólo para la grabación; dice la Secretaría de Salud que fue “un simulacro”; el promocional lanzado en redes sociales estaría violando la Constitución federal, en cuanto a propaganda de gobernantes

Política
Designa Congreso local a Edgar Antonio Maldonado Ceballos como nuevo fiscal general
Fue elegido por unanimidad de 20 votos; durará en el cargo nueve años contados a partir de su toma de protesta, que tuvo lugar este día