

Inicia regularización y escrituración de predios en Jiutepec
En beneficio de las colonias Porvenir, José María Morelos, Deportiva, San Lucas, Paraíso, San Isidro y Lázaro Cárdenas; en breve se aplicará a Apatlaco, Ampliación San Isidro, Ampliación Guerrero, Atenatitlán, El Capiri, Oriental, Otilio Montaño y Guerrero
Por: Redacción, Visitas: 2080
Personal de la Dirección General de Predial y Catastro del Gobierno con Rostro Humano de Jiutepec, así como del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) y autoridades auxiliares (ayudantes) iniciaron este día los recorridos por 15 colonias del municipio para invitar a la población a regularizar sus predios y con ello obtener certeza jurídica de la propiedad.
Las tareas, que tuvieron lugar en las colonias Provenir y José María Morelos, se enmarcan en las actividades que establece el convenio suscrito por la administración municipal y el organismo del Gobierno de México el pasado septiembre, cuya finalidad es proporcionar seguridad patrimonial a las familias de la demarcación.
Los documentos que se requieren para iniciar el proceso de regularización son: constancia de posesión ejidal o comunal (no es necesario actualizarla con el núcleo ejidal o comunal); cesión de derechos expedida por ejidatario, comunero o núcleo agrario; contrato de compraventa del ejidatario, comunero o núcleo agrario; contrato y/o recibos de agua, luz o teléfono a nombre del titular (seis meses de antigüedad) y acta de nacimiento, CURP o identificación oficial (INE, pasaporte o matrícula consular).
El programa se llevará a las colonias Porvenir, José María Morelos (miércoles 31 de marzo y lunes 5 de abril), Deportiva (martes 6 y miércoles 7 de abril), San Lucas (jueves 8 y viernes 9 de abril), Paraíso (lunes 12 y martes 13 de abril), San Isidro (miércoles 14 y jueves 15 de abril) y Lázaro Cárdenas (viernes 16 de abril).
Por definir fecha para las visitas de las autoridades federales y municipales se encuentran las colonias Apatlaco, Ampliación San Isidro, Ampliación Vicente Guerrero, Atenatitlán, El Capiri, Oriental, Otilio Montaño y Vicente Guerrero.
Entre las ventajas que tiene la escrituración de predios están el acceso a servicios municipales y programas de orden federal de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste).
Lo último


También podría interesarte

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo

Política
Covid-19: Montan hospital móvil para que Cuauhtémoc Blanco grabe un spot
El nosocomio fue armado en el Estadio Centenario sólo para la grabación; dice la Secretaría de Salud que fue “un simulacro”; el promocional lanzado en redes sociales estaría violando la Constitución federal, en cuanto a propaganda de gobernantes

Política
Designa Congreso local a Edgar Antonio Maldonado Ceballos como nuevo fiscal general
Fue elegido por unanimidad de 20 votos; durará en el cargo nueve años contados a partir de su toma de protesta, que tuvo lugar este día