

Inician reubicación de ambulantes en Cuernavaca
Los operativos se desarrollan contra quienes no cuentan con permisos correspondientes, según informaron las autoridades de la capital; falta de personal hace lento el objetivo
Por: Masiosare, Visitas: 1438
Los operativos para limpiar las calles y el centro histórico de Cuernavaca de comerciantes ambulantes que no tengan sus permisos correspondientes iniciaron en la calle Tetepates, donde el ayuntamiento capitalino retiró a 16 vendedores que estaban ofreciendo su servicio de manera ilegal, informó el secretario general de la comuna Carlos de la Rosa Segura.
Sin embargo, la falta de personal les está impidiendo llevar a cabo los operativos toda vez que únicamente tienen tres inspectores adscritos a la dirección de Gobernación Municipal, estando en espera de que le autoricen más personal para intensificar los operativos y poner orden del comercio ambulante en la ciudad.
Los operativos que ya inició la semana pasada en el primer cuadro de la ciudad para poner orden y limpiar de los comercios que están de forma ilegal, por lo que todos aquellos que no cuenten con su permiso refrendado, pagado y autorizado saldrá de las calles.
De la Rosa Segura adelantó que hasta el momento el gobierno de la capital tiene hasta el momento un padrón que no rebasa los mil 400 comerciantes ambulantes registrados con pago hasta el año pasado, por lo que actualmente están usando la información que tienen para cotejarla con los líderes sindicales debido a que difieren entre uno y otro.
En razón de lo anterior, se buscará dar el espacio y la atención necesaria, pero por lo tanto, será fundamental cotejar los datos de los sindicalizados con los que tiene la autoridad para permitir a los que tienen permiso así como a los tolerados, pero siempre y cuando de forma legal acrediten que tienen el permiso emitido por la autoridad municipal para poder ofertar sus productos en la vía pública.
El secretario del ayuntamiento, Carlos de la Rosa, adelantó que se detectó a personas que tenían más de un permiso, razón por lo que ante esta irregularidad se tuvo que retirar a los ambulantes que estaban en esta situación toda vez que los que no tengan su respectivo permiso o aquellos que los compartan se les retirará debido a que se les apoya a partir de la necesidad de trabajar pero no para tener un monopolio o que se convierta un negó cio la otorgación de los permisos.
Resalto que un padrón oficial existente entre la información que tienen los sindicales y el ayuntamiento, servirá para que se ponga orden y se salgan los ambulantes que no cuentan con los permisos correspondientes, más cuando en la primera revisión se evidenció a mil 500, empero, los líderes sindicales decían tener más integrantes y por eso deberán de presentar sus permisos en forma individual, con su identificación y la titularidad del permiso.
“Lo que nos está explotando porque se han encontrado en Tepetates a personas que tienen hasta tres permisos y están trabajando terceros, por lo que la autorización de los ambulantes no es un supermercado ni una tienda, sino una autorización para alguien que requiere un permiso para subsistir en la venta de sus productos”, señaló.
Lo último


También podría interesarte

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo

Política
Covid-19: Montan hospital móvil para que Cuauhtémoc Blanco grabe un spot
El nosocomio fue armado en el Estadio Centenario sólo para la grabación; dice la Secretaría de Salud que fue “un simulacro”; el promocional lanzado en redes sociales estaría violando la Constitución federal, en cuanto a propaganda de gobernantes

Política
Designa Congreso local a Edgar Antonio Maldonado Ceballos como nuevo fiscal general
Fue elegido por unanimidad de 20 votos; durará en el cargo nueve años contados a partir de su toma de protesta, que tuvo lugar este día