

Ofrece Urióstegui disculpa pública e investigación a policías
Los agentes “debieron resguardar los derechos de las personas que se manifestaban”, admite; por ello se lleva a cabo una investigación y habrá cursos de concientización a personal
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 3607
El presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado cumplió el acuerdo que alcanzó con las colectivas feministas que se manifestaron este lunes en el ayuntamiento. Esta tarde ofreció, a través de un mensaje en redes sociales, una disculpa pública por las acciones de la policía municipal que agredieron a un grupo de manifestantes el pasado 14 de abril en La Paloma de la Paz.
Dijo que la policía no cumplió con su deber que era en ese caso y siempre, “salvaguardar los derechos de las personas que se manifestaban”. Dijo que en todo caso, la manifestación buscaba visibilizar acciones como en este caso la sustracción de menores, como en el caso de Nikté Antonella y también en casos de violencia de género, lo que “debe ser atendido de manera integral por todas las autoridades”.
En tanto, el Ayuntamiento a su cargo, admitió, ha asumido el compromiso con la madre de la menor sustraída, Mextli Granados para ayudar a divulgar la Alerta Amber con el objetivo de dar con la menor. Además, se comprometió a ayudar a toda la persona que así lo soliciten para que a través de sus redes sociales participen en la búsqueda y divulgación de información para la localización de personas.
También dijo que todo el personal del ayuntamiento y la policía deberá clarificar cuáles son los derechos de las personas, para lo cual se impartirán cursos con la finalidad de concientizar, se adecue el lenguaje y el comportamiento para facilitar la comunicación y se preserven los derechos de todas las personas.
Urióstegui Salgado precisó que las personas que fueron detenidas el 14 abril no sufrirán ninguna represalia por parte del Ayuntamiento ni de la corporación policiaca, además procurará llevar a cabo una reparación del daño sufrido.
Para quienes fueron afectadas: Andrea Acevedo García, Magnolia Montaño Mondragón, Armando Manuel Peña González, Jonás Fragoso y Raiza Aguilar López, dijo, no son delincuentes y sí manifestantes que estuvieron exponiendo en un lugar público lo que estiman conveniente para apoyar a la señora Betsy y la localización de su hija Nikté.
Anunció también una investigación del caso y verificar ante la contraloría si existe o no responsabilidad de algún servidor público para que sea sancionado. En tanto, la jefa policiaca Alicia Vázquez Luna y demás funcionarios involucrados en los hechos del 14 de abril, serán sometidos a una investigación sobre el caso en cuestión.
Lo último


También podría interesarte

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo

Política
Covid-19: Montan hospital móvil para que Cuauhtémoc Blanco grabe un spot
El nosocomio fue armado en el Estadio Centenario sólo para la grabación; dice la Secretaría de Salud que fue “un simulacro”; el promocional lanzado en redes sociales estaría violando la Constitución federal, en cuanto a propaganda de gobernantes

Política
Designa Congreso local a Edgar Antonio Maldonado Ceballos como nuevo fiscal general
Fue elegido por unanimidad de 20 votos; durará en el cargo nueve años contados a partir de su toma de protesta, que tuvo lugar este día