

Realiza Gobierno de Jiutepec acciones para el cuidado del medio ambiente
Opera al 100 por ciento la capacidad de las Plantas Tratadoras de Aguas Residuales instaladas en el municipio; es la primera localidad en Morelos en llevar a cabo esta acción
Por: Redacción, Visitas: 2017
Con la finalidad de contribuir al cuidado del medio ambiente y con ello garantizar una buena calidad de vida para los habitantes del municipio de Jiutepec, el gobierno que encabeza Rafael Reyes Reyes lleva a cabo una serie de acciones para gestionar de manera adecuada el agua empleada por los habitantes, para su subsistencia o bien para la producción de bienes o intercambio de servicios.
Miguel Eduardo Barrios Lozano, director general del Sistema de Conservación, Agua Potable y Saneamiento de Agua de Jiutepec (SCAPSJ) informa que en los últimos días del mes de septiembre el municipio se convirtió en el primer y único del estado de Morelos en operar al 100% la capacidad de las Plantas Tratadoras de Aguas Residuales (PTAR) instaladas en el territorio.
El director general del SCAPSJ comunica que, desde el inicio de su encargo, recibió una indicación del presidente de la Junta de Gobierno del organismo operador de agua a nivel municipal, Rafael Reyes, en el sentido de ampliar el saneamiento de las aguas residuales y a la fecha se ha dado cumplimiento al pasar de 57 litros por segundo (lps) a 305 en un lapso de nueve meses.
Miguel Barrios señala que con esta acción, se hace patente el compromiso que hay del Gobierno con Rostro Humano respecto al cuidado del medio ambiente; el funcionario municipal transmite que los 305 litros por segundo que se tratan de manera conjunta en las cuatro plantas representa el saneamiento de las aguas residuales de 36 mil 50 usuarios, es decir el 85% del total y ahora el reto es ampliar la capacidad para tratar.
El titular del Sistema de Conservación refiere que el organismo que representa ha hecho un esfuerzo financiero importante para poner en operación el 100% de la capacidad de los equipos y, para dar continuidad a las tareas de saneamiento, será vital el apoyo de los usuarios del SCAPSJ, ya que se requieren siete millones 800 mil pesos para el funcionamiento y solo se recaudan tres millones 800 mil pesos.
Barrios Lozano hace un llamado a la población, a fin de que vean el tratamiento de aguas residuales como una medida que además de beneficiar al medio ambiente del municipio, incide positivamente en el futuro de las familias de los usuarios del SCAPSJ, al tomar cartas en el asunto de la no contaminación de afluentes por los cuales corre el recurso no renovable, pero indispensable para la vida, el agua.
Lo último


También podría interesarte

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo

Política
Covid-19: Montan hospital móvil para que Cuauhtémoc Blanco grabe un spot
El nosocomio fue armado en el Estadio Centenario sólo para la grabación; dice la Secretaría de Salud que fue “un simulacro”; el promocional lanzado en redes sociales estaría violando la Constitución federal, en cuanto a propaganda de gobernantes

Política
Designa Congreso local a Edgar Antonio Maldonado Ceballos como nuevo fiscal general
Fue elegido por unanimidad de 20 votos; durará en el cargo nueve años contados a partir de su toma de protesta, que tuvo lugar este día