

Refuerza Cuernavaca acciones que detonan el desarrollo económico local
La Dirección General de Comercio, Industria y Servicios presentó un plan integral que da continuidad al impulso económico iniciado en la primera administración municipal de José Luis Urióstegui Salgado
Por: Masiosare, Visitas: 8113
En cumplimiento a las instrucciones del presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, la Dirección General de Comercio, Industria y Servicios adscrita a la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo (SDEyT), puso en marcha una nueva etapa de trabajo enfocada en generar mayores oportunidades de empleo, autoempleo, inversión y crecimiento para quienes viven en la capital morelense.
Este plan busca articular esfuerzos entre los sectores productivos, académicos y científicos del municipio, ofreciendo herramientas reales que faciliten el desarrollo de negocios, proyectos productivos e iniciativas ciudadanas con alto impacto social y económico.
La titular del área, Priscila Pilatowsky Goñi, subrayó que Cuernavaca tiene un enorme potencial que no ha sido del todo aprovechado. En Morelos existen más de 42 centros de investigación estatales y nacionales, además de cerca de dos mil 500 investigadoras e investigadores, la mayoría concentrados en la capital, lo que convierte a la ciudad en un semillero de talento e innovación.
“Nuestra intención es que ese conocimiento no se vaya, que se quede, que florezca en Cuernavaca, que sus inventos, desarrollos y patentes puedan convertirse en empresas locales que generen empleo y beneficios reales para las familias”, señaló.
Una de las estrategias clave será la creación de una incubadora de empresas científicas y tecnológicas, que permita a investigadoras, investigadores, emprendedoras, emprendedores, así como a egresadas y egresados universitarios desarrollar sus ideas y transformarlas en soluciones de mercado.
Pilatowsky Goñi resaltó que el plan también contempla el fortalecimiento del autoempleo, a través de capacitaciones, asesorías legales y fiscales, y la conexión con empresas, cámaras y redes de apoyo, para que más personas tengan las herramientas necesarias para emprender por cuenta propia.
Además, se mantendrán y reforzarán los apoyos al sector agropecuario, con una visión de modernización y proyección nacional e internacional. Asimismo, se impulsarán acciones y programas que favorezcan la autonomía económica de las mujeres y contribuyan al fortalecimiento de las políticas públicas desarrolladas por la administración municipal.
La dirección general, integrada por seis áreas clave como Fomento Empresarial y al Empleo, Fomento Agropecuario, Mercados, Mejora Regulatoria, Licencias de Funcionamiento y el Mercado Adolfo López Mateos, trabaja de forma transversal para garantizar que las acciones lleguen a más personas y generen impactos tangibles.
Con este nuevo modelo, el Ayuntamiento de Cuernavaca reafirma su compromiso con una ciudad que pone a las personas al centro del desarrollo, construyendo oportunidades desde el talento local y la participación ciudadana.
Lo último


También podría interesarte

Reporte especial
Podcast. 199: Abrirán mesa de trabajo para atender al gremio de Nissan
La planta en Civac, era la más longeva y muy productiva; Trasladan a menor a EUA que tenía múltiples quemaduras en su cuerpo

Economía
Designa gobernadora Margarita González Saravia a nuevo titular de Hacienda y encargada de despacho en Administración
Ambos perfiles cuentan con sólida formación académica y amplia experiencia en el servicio público

Ciencia y Salud
Morelos, líder en promoción de la ciencia, tecnología y educación aeroespacial en México
La titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia presidió la Clausura del Campamento Aeroespacial “Misión Código Europa 2025” en el Museo de Ciencias de Morelos

Economía
Escucha Margarita González Saravia a trabajadores de Nissan y acuerda seguimiento permanente
La mandataria morelense acordó mantener comunicación con el sindicato de trabajadores de Nissan a través de mesas de trabajo