Refuerza Cuernavaca la protección de la niñez y adolescencia con convenio histórico con el TUJPA
El acuerdo permitirá capacitar a policías y personal municipal con estándares de derechos de infancia y adolescencia, además de fortalecer las acciones preventivas en comunidades y escuelas
Por: Masiosare, Visitas: 8555
El Ayuntamiento de Cuernavaca, encabezado por el alcalde José Luis Urióstegui Salgado, formalizó este jueves un convenio de colaboración con el Tribunal Unitario de Justicia para Adolescentes del Estado de Morelos (TUJPA), con el objetivo de capacitar al personal municipal y asegurar una atención adecuada y con enfoque de derechos humanos para niñas, niños y adolescentes.
La firma se llevó a cabo durante la jornada "Cuernavaca en tu colonia”, realizada en la cancha de fútbol de la colonia Universo, donde el alcalde, acompañado por su esposa Luz María Zagal Guzmán, presidenta del Sistema Municipal DIF Cuernavaca, destacó que esta alianza permitirá mejorar el trabajo institucional con las niñas, niños y adolescentes, pero también más familias, evitando prácticas sancionadoras y fortaleciendo la formación integral en contextos comunitarios.
En este sentido, la magistrada presidenta del TUJPA, Adriana Pineda Fernández, reconoció la disposición del Ayuntamiento para impulsar un modelo de capacitación que alcance a policías, personal operativo y administrativo. Su objetivo: que cada servidora y servidor público conozca el estándar de atención a niñas, niños y adolescentes, el respeto a sus derechos y el trato adecuado durante procesos institucionales.
Subrayó que las capacitaciones contarán con validez oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y complementarán acciones preventivas que el TUJPA, en conjunto con el Gobierno Municipal, ya ha desarrollado en escuelas y espacios comunitarios de Cuernavaca.
La síndica municipal Paula Trade Hidalgo afirmó que este convenio representa un paso firme para que las decisiones públicas sigan protegiendo a la niñez y adolescencia, sectores cuyo presente y futuro dependen directamente de la actuación institucional. Indicó que la colaboración entre gobierno y órganos especializados envía un mensaje claro de unidad y responsabilidad social.
Finalmente, la secretaria ejecutiva del SIPINNA, Claudia Popoca González, señaló que el trabajo en equipo es la vía más efectiva para enfrentar los retos actuales, por lo que este convenio fortalecerá las capacidades municipales, impulsará acciones preventivas y garantizará mejores condiciones para el pleno desarrollo de niñas, niños y adolescentes en la capital morelense.
La firma de convenio fue atestiguada por las regidoras Paz Hernández Pardo y Erika Lastra Jaimes, el regidor Hugo Barón Pulido y el secretario del Ayuntamiento, Óscar Cano Mondragón.
Lo último
También podría interesarte
Política
Refrenda Margarita González Saravia trabajo conjunto con productores y ejidatarios de la región oriente en favor del campo
La titular del Poder Ejecutivo morelense, escuchó a productores y ejidatarios de Temoac, Tepalcingo, Jantetelco, Ayala, Jonacatepec y Zacualpan de Amilpas
Reporte especial
Podcast. 20-2: Murió Juan Salgado Brito, secretario de Gobierno, fue motivo de varios homenajes
Detienen al Vara, presunto líder criminal de la zona oriente
Reporte especial
Podcast. 19-2: La corrupción de Cuauhtémoc Blanco superó los 6 mil millones en 2024
Combatirá la pobreza Margarita González Saraiva en 104 comunidades; La Cecina de Yecapixtla ya es Orgullo de Morelos
Ciencia y Salud
Transforma Morelos infraestructura educativa en Yautepec
La titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia supervisó obras que garantizarán espacios dignos y seguros para la comunidad estudiantil en Yautepec