

Riesgo de ingobernabilidad si no hay recursos en municipios
Insisten los presidentes municipales en que es fundamental para el funcionamiento del estado que se les entregue el próximo año 5% de participaciones federales; esto representa 600 millones de pesos
Por: Masiosare, Visitas: 2633
En caso de que el Congreso local no reasigne para el 2022 el 5 por ciento de participaciones federales a los municipios, que representan 600 millones de pesos, habría un enorme de riesgo de ingobernabilidad en el estado, advirtieron a los diputados locales, un grupo de presidentes municipales electos.
Guillermina Maya Rendón, presidenta municipal indígena de Hueyapan, anunció en conferencia de prensa a nombre de los ediles electos y reelectos, que este dinero que están solicitado es para realizar obras sin embargo, reiteró la situación de ingobernabilidad por ejemplo, en materia de inseguridad, luego de que les quitaron programas como el Fortaseg y jamás se los reintegraron.
Rafael Reyes Reyes, alcalde de Jiutepec refirió que ante las grandes carencias financieras que padecen los ayuntamientos en la entidad morelense, es necesario que haya voluntad de los poderes Ejecutivo y Legislativo para de una manera coordinada, puedan otorgarles el 5% que en años anteriores ya tenían y que se los quitaron. Dejó en claro que no se trata de confrontarse ni buscar pelea sino por el contrario, fortalecerán el diálogo y los acuerdos en beneficio de los morelenses.
Incluso, advirtió que el dinero que les aprueben puede estar etiquetado para obras que hasta la fecha no han podido desarrollar por falta de recursos financieros.
Mientras que Juan Ángel Flores Bustamante de Jojutla, consideró urgente la necesidad de obtener este recurso después de que la federación les ha recortado programas que representaban varios millones de pesos cómo sucedió con el Fortaseg.
Entre los acuerdos de los alcaldes, destaca el que esté recurso del 5% se pueda etiquetar única y exclusivamente para obras y evitar que sean utilizados para gasto corriente.
Agregó que por esa razón, entregaron un documento al Congreso además de que le solicitarán al Ejecutivo de manera respetuosa y formal que la integración del presupuesto de egresos para el estado de Morelos correspondiente al ejercicio fiscal 2021 2022, sea considerado el regreso del cinco por cien de las participaciones federales para se puedan destinarlas a los municipios y contrarrestar, los momentos complicados que padecen actualmente.
Reunidos en las instalaciones del Poder Legislativo, los alcaldes consideraron que actualmente las administraciones municipales viven momentos complicados para dar cumplimiento a las funciones y a los servicios públicos que la normatividad les obliga, como consecuencia de la carencia de los recursos económicos.
Lo último


También podría interesarte

Economía
Designa gobernadora Margarita González Saravia a nuevo titular de Hacienda y encargada de despacho en Administración
Ambos perfiles cuentan con sólida formación académica y amplia experiencia en el servicio público

Cultura
Conmemora Margarita González Saravia 109 aniversario de los Mártires del 13 de Agosto en Tlaltizapán
La titular del Poder Ejecutivo estatal depositó una ofrenda floral, montó guardia de honor y develó una placa conmemorativa en honor a este hecho histórico

Ciencia y Salud
Transforma Morelos vida de personas adultas mayores a través de cirugías oftalmológicas
La titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia, asistió a las Jornadas Quirúrgicas de Cataratas 2025

México más allá
Abren Morelos y Cuba nuevos espacios de diálogo y colaboración
Durante la reunión se abordaron temas de desarrollo económico, sustentabilidad, turismo, salud, campo y juventud