

Tala clandestina e invasión de particulares, problemas de Tepoztlán
Advierten integrantes del Frente de Defensa de Tepoztlán que las autoridades federales de la Profepa o la Semarnat no han intervenido a pesar de que se ha denunciado constantemente
Por: Masiosare, Visitas: 1906
La tala clandestina y la invasión de particulares son los dos principales problemas de los bosques de Tepoztlán que cada día más van dejando amplias zonas descubiertas en el bosque del corredor biológico Ajusco Chichinautzin, según denuncias hechas por integrantes del Frente en Defensa de Tepoztlán.
En su denuncia advierten que hasta ahora la Procuraduría Federal del Protección al Ambienten (Profepa), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la de Desarrollo Sustentable (SDS) de Morelos, no han intervenido. Destacaron que hay una irregular venta de terrenos en las áreas boscosas y que los dueños se han dado a la tarea de derribar todo árbol que “le estorbe”.
Manifestaron que, a finales del pasado enero, se convocó a una reunión de organizaciones ambientalistas, debido a que, en San Andrés de la Cal, se entregó una constancia para que un particular explotara parte del cerro ubicado casi frente al Campo Deportivo. Expresaron que hasta los mismos pobladores han sido amedrentados por presuntos guardaespaldas del dueño del terreno que fue vendido por las mismas autoridades.
Exigieron la intervención de las autoridades municipales para que se detengan este tipo de acciones que provocaran que haya una deforestación de la zona, además de que en algunos de los casos, los presuntos dueños de predios que han comprado en el corredor ecológico, han cercado los predios, lo que provocará que en caso de algún siniestro, como los corridos el año pasado sea imposible de controlar porque no habrá paso para poder sofocarlos.
Destacaron que ya se había avisado de esta situación a la Semarnat, a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, a la Profepa, comuneros y al mismo ayuntamiento, pero hasta el momento siguen sin recibir respuesta de parte de alguna de esas autoridades. Precisaron que ya no saben a quién más acudir, porque quienes se supone son los encargados de impedir la tala clandestina no hacen nada para hacerlo.
Revelaron que los terrenos que se ubican en el camino antiguo a San Juan Tlacotenco, en área natural protegida, se están talando árboles y cercando terrenos que colindan con cerros, lo cual generaría problemas porque en caso de incendios se dificultaría ingresar para sofocar. Esa misma situación la reportan en la parte trasera del Cerro Ocelotzin, también conocido como el Jaguar, en donde sigue la irregular tala de árboles.
Lo último


También podría interesarte

México más allá
Supervisan Margarita González Saravia y Claudia Sheinbaum Pardo avances del IMSS Bienestar en Morelos
Con el IMSS Bienestar se pretende proteger a más de un millón 176 mil 834 habitantes del estado. Además, contando lo que va de este año se han brindado alrededor de 331 mil consultas generales, 50 mil consultas de especialidad y más de 3,500 cirugías

Política
Reafirman Gobierno de Morelos e ISSSTE compromiso para brindar servicios médicos de calidad a trabajadoras y trabajadores
La titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia sostuvo una reunión de trabajo con el director general, Martí Batres, para fortalecer los servicios de salud dirigidos a la población derechohabiente

México más allá
Entregan Margarita González Saravia y Claudia Sheinbaum tarjetas del FAISPIAM a pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas
Se entregaron tarjetas a los Comités de Administración de las comunidades de Tetelpa y Coatetelco, en Morelos

México más allá
Arrancan Margarita González Saravia y Claudia Sheinbaum la construcción del Hospital General de Zona del IMSS en Yecapixtla
Con el banderazo de inicio a la edificación, concluyeron juntas una intensa gira de trabajo de dos días en la entidad