

Amotinamiento en la génesis de la Guardia Nacional: un primer tropiezo
El autor alerta que en el fondo del movimiento de los policías federales está la confrontación de visiones: Guardia Nacional Militarizada o Civil
Por: Carlos Garza Falla, Visitas: 1379
En mi colaboración anterior: “Acompañar a la Guardia Nacional, ese es el reto” daba yo cuenta de la ceremonia de su arranque y con sincera convicción expresaba yo que era fundamental (un derecho y una obligación exprese), el que como sociedad civil y como ciudadanos la acompañáramos.
Recién estaba circulando mi texto cuando nos enteramos que elementos de la Policía Federal se habían amotinado y habían tomado el Centro de Mando, ubicado en la alcaldía Iztapalapa en la Ciudad de México, toma que fue acompañada de otras expresiones de protesta y que hasta donde sé, continúan al momento de escribir estas notas.
Sé que en este momento ya es mucha la tinta que ha corrido sobre este asunto y que, para no variarle, en las redes sociales se ha convertido ya en una gritería histérica y ensordecedora que en poco o nada abona a la comprensión del suceso.
Hago votos porque se construya un espacio de dialogo en el que se puedan dirimir las diferencias y se construyan las mejores alternativas para superar esta crisis que sin duda, está marcando el arranque de la Guardia Nacional.
Y es sobre ese tema que quisiera yo llamar la atención de mis amigos lectores.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador dejó en claro desde que fue proclamado Presidente electo su apuesta para hacer frente a la crisis de inseguridad y violencia en la que está inmerso el país, sería la creación de la Guardia Nacional y desde ese momento, voces de actores de la sociedad civil, desde mi punto de vista avaladas por su trayectoria, por sus conocimientos y por su práctica profesional, como lo son Ernesto López Portillo y Alejandro Hope, encendieron focos de alerta en un primer momento y de franca alarma en la medida en la que se fue avanzando con la típica actitud infantil del “voy derecho y no me quito, si me pegan me desquito.” o la del clásico: “ni los veo no los oigo.”
El tema de discusión y debate está en la mesa: Guardia Nacional Militarizada vs Guardia Nacional Civil y acompañará a México y a los mexicanos un buen tramo de su historia contemporánea.
No sé ayer a que se refería el Presidente Andrés Manuel López Obrador al hablar de que, en el amotinamiento de la génesis de la Guardia Nacional, había “mano negra”, lo que si se, es que el amotinamiento tiene caldo de cultivo y ese, no es otro, que la confrontación de dos visiones contrapuestas, la militarista y la civilista, entorno a la esencia de la Guardia Nacional.
Hoy (04/07/19) Alejandro Hope en su colaboración en El Universal una columna titulada: PF: Crónica de un conflicto anunciado y cuya lectura recomiendo ampliamente , deja en claro al menos dos cosas , el conflicto era previsible y no es un conflicto menor ni solo de forma.
Soberbia mata previsión, conflictos mayores y de forma, sepultan ambiciones. Ojalá no sea México el que se quede en el camino.
Lo último


También podría interesarte

Política
Honra Margarita González Saravia a las heroínas y héroes que dieron patria y libertad a México
La primera Gobernadora en la historia de Morelos encabezó el Grito de Independencia ante miles de personas reunidas en la “Plaza General Emiliano Zapata Salazar”, momento que marca un antes y un después en la vida cívica del estado

Reporte especial
Podcast. 199: Abrirán mesa de trabajo para atender al gremio de Nissan
La planta en Civac, era la más longeva y muy productiva; Trasladan a menor a EUA que tenía múltiples quemaduras en su cuerpo

Economía
Designa gobernadora Margarita González Saravia a nuevo titular de Hacienda y encargada de despacho en Administración
Ambos perfiles cuentan con sólida formación académica y amplia experiencia en el servicio público

Ciencia y Salud
Morelos, líder en promoción de la ciencia, tecnología y educación aeroespacial en México
La titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia presidió la Clausura del Campamento Aeroespacial “Misión Código Europa 2025” en el Museo de Ciencias de Morelos